La importancia de la biodiversidad en la huerta.
|
Gorriones morunos |
Vaya por delante que no soy ningún experto en el tema que voy a tratar, pero me gustaría explicar cuál es mi punto de vista al respecto de la importancia de los pájaros ( y otros ) en la huerta, y en el medio en general.
|
Abubilla |
Hay pájaros que, desde siempre, se les ha considerado beneficiosos para el medio en general, y para la agricultura en particular. Son, normalmente, las aves insectívoras.
|
Golondrinas dáuricas |
Eliminan multitud de insectos dañinos para los cultivos. Aunque también depredan sobre insectos beneficiosos, que, a su vez, depredan sobre los insectos "malos". ¿ Se convierten en aves dañinas por eso ? ¿ Es dañino el abejaruco porque se come a las beneficiosas abejas ?
|
Mirlo macho |
|
Mirlo hembra |
En el otro plato de la balanza situamos a los pájaros dañinos para la huerta, se trata de aquellos que se alimentan, normalmente, de frutas, granos y semillas, y vegetales en general. Nos dedicamos, desde tiempos inmemoriaes, a perseguirlos y masacrarlos sin pararnos a pensar en que, los gorriones, por ejemplo, en la época de cría, que coincide con la mayor parte del calendario de labores agrícolas y hortícolas de primavera-verano, cazan ingentes cantidades de insectos no deseados para alimentar a sus prolíficas polladas.
|
Gorrión común macho |
Las urracas, los estorninos, hacen otro tanto, a cambio de tomar un poco de fruta, se zampan enormes cantidades de insectos.
|
Urraca |
También hemos considerado alimañas a rapaces, nocturnas y diurnas, y otras aves depredadoras, hasta que nos hemos dado cuenta del importantísimo papel que desempeñan en el medio, controlando, sobre todo, roedores. Ahora es difícil recuperar sus poblaciones. Aquello de " cada mochuelo en su olivo " es cosa de la historia. Y, sin embargo, también son imprescindibles para el control de la superpoblación de los otros, en definitiva para mantener el EQUILIBRIO DEL MEDIO, en beneficio de la biodiversidad y, por consiguiente, de la agricultura y la huerta.
|
Mochuelo |
Ya hemos hablado de estos tres principales grupos de pájaros y, sin embargo, no creo que tengamos todavía claro quiénes son los buenos y quiénes los malos. Y es que se confunden, se superponen en sus funciones en la naturaleza. Unos controlan a otros, evitando superpoblaciones excesivas que lleven al DESEQUILIBRIO natural. Cuando existe ese equilibrio, las especies conviven en armonía, cuando no, se producen las plagas.
|
Verdecillo |
|
Alcaudón real |
¿ Conocéis la historia del melonar y las mariquitas ? Hace tiempo, un labrador plantó un precioso melonar que cuidaba con esmero. Un día, vio que sus plantas habían decaído, no estaban lozanas como antes, no crecían. Se acercó y encontró, según él, la plaga que las estaba diezmando: unos escarabajos rojos, con manchitas negras. Cogió un insecticida y eliminó los escarabajos, que no eran otra cosa que mariquitas. Sin darse cuenta, dejó vía libre a la siguiente generación de pulgones, que eran la auténtica plaga, a los que estaban depredando las mariquitas, y que se encargaron de terminas con los melones. Éso es el desequilibrio.
Ahora, gracias al uso indiscriminado de pesticidas, si queremos que las mariquitas se encarguen de los pulgones de nuestro huerto, ... ¡ Las tenemos que comprar a un distribuidor autorizado !
|
Zorzal |
Tengámoslo claro, todo lo que está en la naturaleza está por algo y para algo. Ni siquiera las mal llamadas malas hierbas son tales. Simplemente son plantas mal ubicadas. Pensemos, por ejemplo, en la utilísima ortiga.
Nuestra ilusión es que en El Terrao, y en todos los sitios que sea posible, convivan las diferentes especies, tanto pájaros como otras, se establezca ese equilibrio, frágil, que permite su supervivencia y la nuestra. Nosotros ye hemos empezado plantando nuestro bosque, que, poco a poco, se va desarrollando. Y si los pájaros se cobran una parte de la fruta, pues estupendo, se la merecen por sus desvelos en la conservación del medio.
Siempre lo hemos dicho:
"LOS HIGOS DE ABAJO, 'PA' NOSOTROS, ...
LOS DE ARRIBA, 'PA' LOS PÁJAROS".
|
Breva picoteada |
|
Madroño picoteado |