BANCALES DE CEBOLLAS
y
TOPILLOS EN EL HUERTO
Las cebollas marchaban estupendamente.
Algunas ya habían alcanzado el tamaño suficiente y estaban a punto de ser cosechadas, hasta que un buen día...apareció un montículo de tierra que enterró parte del tubo de goteo.
¡¡¡ ya está aquí el topo de todos los años haciendo de las suyas !!!
... y es que, todos los años al llegar la primavera
y la subida de temperaturas,
comienzan a aparecer montículos de tierra en los lugares
que tienen instalado riego.
La humedad del suelo facilita a los topos la construcción de sus galerías y...
¿¿¿Qué mejor sitio para sus correrías que la bien mullida tierra del huerto???
Los montones de tierra son la señal inequívoca de la presencia de topos. Los tenemos presentes fundamentalmente en el césped de la piscina y en la huerta.
Aunque nos desagradan los montones de tierra en el césped,
nos hemos tenido que acostumbrar a ellos.
Pero...este año...la historia de los montículos de tierra en la huerta
¡¡¡nada que ver con otros años!!!
Una mañana aparece el bancal semillero totalmente revuelto.
Todas las pequeñas plántulas de lechuga, escarola, cebolletas, acelgas... están tumbadas y con las raíces
practicamente fuera de la tierra.
¡¡¡Un topo en el semillero!!!
Fue mi primer pensamiento... pero...
al mirar los bancales de cebollas...
y ver los tallos doblados...
...
Tiré de uno de ellos...me quedé con él en la mano...
...
... el tallo roído...
¡¡¡ la cebolla, gorda y grande desaparecida !!!
Con mirar el grueso del tallo, se puede imaginar el tamaño
que tenía la cebolla.
Era la siguiente que tenía previsto sacar, de modo que bien se
como era.
Llevaba días viéndola asomar entre la tierra...
Una tras otra fui sacando cebollas y cebolletas dañadas.
A la mayoría de ellas le faltaba la cebolla en todo o en buena parte...
Tras este desastre , ¡¡¡estaba claro!!!
Esta vez, el responsable no es un topo.
Los topos al hacer sus galerías dañan las raíces de las plantas.
Las desentierran..., las alborotan..., pero no se las comen.
Los topos son mamíferos insectívoros y por tanto no se alimentan de cebollas.
...
Buscando en esta zona de la huerta las pistas que nos llevarán
a dar con el responsable del desaguisado dimos con un orificio
en pleno bancal semillero.
Un orificio de las mismas características que los de topo.
Pero el topo estaba descartado.
¿¿¿Quién entonces excava el mismo tipo de galerías
y hace montículos de tierra???
¿¿¿Quién con las características anteriores
se alimenta de vegetales???
Estaba claro... UN TOPILLO.
¡¡¡ Hay un topillo en el huerto !!!
Tenemos que encontrarlo y hacerlo salir de su refugio.
Introdujimos una manguera por el agujero de salida de la topera.
Conectamos una manguera de manera que las galerías
se inunden de agua.
El topillo no tendrá más remedio que salir de su guarida.
Durante un buen rato estuvieron llenándose de agua
las galerías sin aparecer mancha alguna de agua
en ningún lugar cercano al orificio abierto...
El agua podría empezar a fluir por cualquiera de los muchos montículos de tierra que el topillo había levantado en la zona de las cebollas... al cabo de un tiempo, vimos como una zona comenzaba a humedecerse.
Poco a poco se formó un charco con el agua que manaba del suelo...
... y de pronto... empapado y lleno de barro apareció el topillo.
Sus ojos redondos y abiertos son una prueba más de que no se trata de un topo (ya que los topos son ciegos)
y su rabito corto descarta también la posibilidad de que sea un ratón de campo ( no construyen galerías en el interior de la tierra).
El huerto y sobre todo las cebollas
se han librado de este incómodo inquilino.
Seguiremos cosechando cebollas con la tranquilidad de no quedarnos con el tallo en la mano...
Pero... nos queda una duda...
¿¿¿ No habrá quedado descendencia en alguna de sus muchas galerías???
¡¡¡ EL TOPILLO ERA HEMBRA !!!
...
Genéticamente los topos y topillos tiene unas diferencias muy reconocibles a simple vista.
Pertenecen a familias diferentes y su habitat y alimentación son distintas.
Los topos son insectívoros y los topillos herbívoros.
Lo más común para las dos especies es que ambos excavan galerías denominadas toperas y con ello destruyen las raíces de las plantas. Los pequeños montones de tierra en la superficie nos indican claramente que hay topos o topillos.