( Tarentola mauritanica)
El Dragón de Dos Colas sigue con nosotros.
Otro de los pequeños depredadores que pululan por El Terrao pertenece al grupo de los saurios, los lagartos. En este caso se trata de la salamanquesa común, un animal que, aunque es muy habitual y numeroso en nuestras latitudes, no por eso es menos importante y apasionante en su biología. Se alimenta de insectos sobre todo, de ahí su importancia y utilidad para el medio.
Son animales relativamente grandes, unos 17-18 cm. aquí en El Terrao (como esto está lleno de bichos, crecen bastante). Cuerpo rechoncho y aplanado y cabeza proporcionalmente grande y voluminosa, más en los machos.
Son llamativos los dedos, también aplanados, de sus patas, con los que se sujeta a superficies realmente imposibles, moviéndose con sorprendente agilidad por paredes, incluso cristal, y techos. Eso es posible gracias a unas laminillas que producen un efecto de succión. Estas laminillas están cubiertas por unas microscópicas cerdas sedosas que aumentan el efecto. En los machos, los dedos tercero y cuarto poseen una uña aparente. En las hembras, son visibles en todos los dedos.
Su dorso es escamoso, cubierto por varias hileras de protuberancias dérmicas que le dan aspecto de dragón. La cola tiene una apariencia espinosa.
Precisamente la cola es otra de las características especiales de la salamanquesa. Cuando se siente amenazada o es atacada por algún depredador, es capaz de desprenderse de su cola, que quedará como escaso botín de su enemigo, mientras ella escapa con asombrosa rapidez. Más tarde regenerará la cola aunque ya no tendrá ni el mismo tamaño, ni el mismo color ni la misma textura. A ésta que veis aquí le ha ocurrido recientemente algún percance.
A esta otra, parece que sólo le han pillado la punta de la cola, que está quebrada como veis.
Eso mismo le debió ocurrir hace tiempo al protagonista de uno de nuestros primeros posts, el Dragón de Dos Colas (http://elterrao-dosurbanitasenelcampo.blogspot.com.es/2012/06/el-dragon-de-dos-colas.html) que, para nuestra alegría, sigue con nosotros, con sus dos colas. Está precioso, más bien diría preciosa, pues creo que es hembra. Parece que la malformación en la regeneración de su cola no le afecta en su vida diaria, se le ve muy sana y gordita.
Los ojos de estos animales son una preciosidad, parecen joyas, con brillo irisado. Tienen la pupila vertical y no se cierran. Periódicamente los limpian con la lengua.
Algunas veces se asoman a través de los cristales de la ventana, en pleno día, y nos observan.
Eres toda una bióloga, jeje, ademas de una gran fotografa de animalitos, eh!!... me encantas estos insecticidas naturales, son maravillosos para el medio ambiente, y es una pena que asusten a la gente, si se cuelan en casa solo tienes que dejar una ventana abierta y ya saldra, pero mientras tanto te hace una limpia de bichos, jajaja. Ademas tienes uos dedos alucinantes. Un gran post
ResponderEliminarMe encantan las Salamanquesas. Un reportaje precioso e interesante. Un saludo.
ResponderEliminarEn más de una oportunidad les dije que me gustaría estar en el terrao pero... creo que ya no....jejeej! eso que te estén espiando...mmmmmm...no me hace mucha gracia...jejej!
ResponderEliminarSaludos a ambos
Que guapa y con qué curiosidad mira. Dicen que algunos las tienen como mascotas. Besicos.
ResponderEliminarEstá muy bien el artículo de la salamanquesa, el blog es muy interesante, os he agregado mis blog favoritos y me hecho miembro de vuestro blog. Un saludo. Lola
ResponderEliminarNo he visto nunca ninguna en vivo y en directo y espero no verlas. Los reptiles me dan pánico. Serán buenos para el huerto pero yo les miraría de lejos, jejej. Una vez más, buenísimo el post. Gracias, aprendemos un montón.
ResponderEliminarMuy buena entrada, siempre aprendemos con vosotros. A mí también me gustan estos pequeños animalillos, en mi patio hay bastantes en verano, yo las dejo porque se comen gran cantidad de mosquitos pero tengo dos gatitos muy cazadores que siempre están alerta para poder cazar alguna, más de una vez se las he quitado , no me gusta que les hagan daño.Felicidades, os superáis por día. Saludos desde Andalucía.
ResponderEliminarSólo avisar, si se las molesta, escupen y pueden llegar a abalanzarse sobre su agresor, esto es cierto y en casa tenemos bastantes y lo sabemos bien desde pequeños (que es cuándo generalmente te metes con ellas y aprendes la lección).
ResponderEliminarPor cierto nos vamos de paseo a DIVO. esto es un rapto en toda medida. besitos
ResponderEliminar¿Pero cómo le habéis podido hacer la foto sin que saliera corriendo?
ResponderEliminarUn post fantástico ;)
Mi casa esta llena de estos pequeños huéspedes y gracias a tu post he conocido más acerca de ellos. Gracias, María. Saludos
ResponderEliminarWow, mira tengo que darte las gracias por darme otro prisma desde que observarles, pero reconozco que me dan cosa, no mataría ninguno jamás, si hasta me cuesta matar a una hormiga, a menos que me haya mordido que doy fe que alguna que otra lo ha hecho!
ResponderEliminarPero no sé si es leyenda campestre, porqué me lo contó mi abuela, tienen tendencia a si entran en las casas a morder telas, ropa vamos...
Yo en l'Ampolla, población que está tocando al Delta de l'Ebre, hace años ví entrar uno en la habitación que hasta que no lo sacamos, eso sí vivito y coleando fuí incapaz de dormir.
Aquí se les llama "dragons" Dragones, vale que son mini aunque lleguen a medir hasta 20 cms, pero mejor si no me cruzo con ellos, porqué la que sale corriendo soy Yo! jejejejejejeej
Sólo soy kamikaze con los mosquitos!!!!
Perdón las mosquitos! Porqué al parecer son las hembras las que pican, y cómo les tengo alergía y en lugar de una simple picadura me dejan de recuerdo un buen agujero y el alrededor del tamaño de una oreo mínimo de ancho y de alto, pues ahí sí que voy sin piedad!
Pero es que son ellas o yo! que me duele mucho!!!!
Eso sí, el ojo es una maravilla, una pequeña joya que observa seguro que con curiosidad!
Un abrazo!!!
Tengo que deciros. que tengo algunas en las habitaciones del campo, no me gustan mucho, pero tengo los techos y rincones limpios de telarañas, se portan muy bien.. cuando las veo no digo nada a la familia sino no duermen tranquilos.Veo que todos los animales del terrao sea cual sea os tiene cariño.= por algo sera
ResponderEliminarAbrazo desde la huerta
Hermosas fotos ;) Con la carilla tan simpatica que tienen y la mala fama que arrastran de que si escupen y te quedas calv@... tonterias todas.. Te ven y huyen despavoridas y son tan beneficiosas... A mi me encantan ♥♥♥
ResponderEliminarQué animalillo más simpático! Tiene cara de buena. Por aquí también tenemos muchos lagartos y lagartijas pero salamanquesas no. Me ha encantado conocerlas mas a fondo.
ResponderEliminarSon unos Animalitos Adorables.., Yo Tengo Una en Mi Ventana y se esconde en la persiana, Es adorable y super buena. Creo es macho según Este Post. Es muy esbelto, tiene el cuerpo bastante largo. Una duda.. Son Mejores Cazadores Los Machos ó Las Hembras?. Yo Pienso que las hembras. Alguien me lo uede aclarar?. Me ayudaría mucho.
ResponderEliminarHola Rafael!! Me llamo David López Bosch y yo también escribo en un blog (https://allyouneedisbiology.wordpress.com/). Os escribo porque me interesaría usar una de las fotos de la salamanquesa de dos colas para una nueva entrada que estoy escribiendo. Si me lo permitieseis, por supuesto estaría encantado de poneros en las referencias y de enlazar la imagen a este blog o la página web que deseaseis. Mucchas gracias, un saludo y espero vuestra respuesta!! :)
ResponderEliminarEncantados con que uses nuestra foto. Si pones la referencia a nuestro blog y un enlace al mismo, estupendo. Un saludo.
Eliminar