EL TERRAO - Dos urbanitas en el campo

Damos la bienvenida a todas aquellas personas que disfrutan simplemente con el canto de un pájaro, la vista de un atardecer, el crecimiento de una planta, los paseos por el campo, el diseño de un jardín... en definitiva los amantes de la vida natural ...

DOS URBANITAS...

SIGUEN "EL TERRAO"...

TRADUCTOR

Mostrando entradas con la etiqueta ADELFA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ADELFA. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de julio de 2013

ADELFAS

(Nerium oleander)

ADELFA






        En nuestra zona, en Badajoz, y más al Sur, las adelfas son plantas que adornan nuestros jardines urbanos y rústicos, e, incluso, las medianas de nuestras, afortunadamente escasas, autovías.

ADELFA


        En El Terrao no podían faltar. Unas, grandes, añosas, ya se encontraban aquí cuando llegamos. Otras, las hemos plantado nosotros.

ADELFA


ADELFA





        Son plantas originarias de la región mediterránea, donde crecen espontáneamente, y de forma abundante,en orillas de ríos, lugares con aguas subterráneas y cauces secos por el estío.

ADELFA


ADELFA


        Pertenece a la familia de las Apocináceas. Son arbustos frondosos, de buen tamaño, con ramas finas y flexibles; normalmente presentan varios pies, aunque se les puede dar forma de arbolillo mediante poda. A mí me gustan en su forma original, salvaje. Sus hojas, perennes, son lanceoladas, coriáceas, de un verde mate, grisáceo, con nervio central patente, blanquecino. Se presentan en verticilos de tres o cuatro hojas, más raramente, opuestas.

ADELFA





        Pero lo más atractivo de esta planta es su magnífica y abundante floración en tonos rosas, rojos o blancos. Estas flores se presentan en corimbos terminales.

ADELFA





ADELFA


ADELFA


        Tienen cinco pétalos que se giran hacia la derecha.

ADELFA


ADELFA





        Pueden ser de corola simple o doble, con un aroma particular, penetrante. En El Terrao florecen durante todo el verano.

ADELFA


ADELFA


        Hay que tener en cuenta que la adelfa es VENENOSA, por lo que hay que mantener a los niños lejos de ella. Su veneno se ha utilizado como raticida, aunque tiene propiedades medicinales una vez procesado. Dicen que allá por el año 1.808, varios soldados de Napoleón murieron al utilizar varas de adelfa para ensartar carne y asarla.

ADELFA


ADELFA


        Por lo demás, es una planta muy resistente, salvo a las heladas. Necesita sol, temperaturas benignas y riegos moderados. Le suelen atacar los pulgones, a las flores, y las cochinillas, a las hojas, sin demasiadas consecuencias. Se reproduce fácilmente por estaca de unos doce centímetros en un recipiente con agua, en sombra, hasta enraizar. Es preferible hacer esto en invierno.

ADELFA


ADELFA





ADELFA

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...