EL TERRAO - Dos urbanitas en el campo

Damos la bienvenida a todas aquellas personas que disfrutan simplemente con el canto de un pájaro, la vista de un atardecer, el crecimiento de una planta, los paseos por el campo, el diseño de un jardín... en definitiva los amantes de la vida natural ...

DOS URBANITAS...

SIGUEN "EL TERRAO"...

TRADUCTOR

Mostrando entradas con la etiqueta SEMILLAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEMILLAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2014

SACANDO SEMILLAS DE TOMATE


Hemos estado sacando semillas a nuestros tomates.
Con ellas realizaremos la siembra y posterior plantación de tomates
la próxima temporada.

Elegimos en la propia mata los tomates que utilizaremos para simiente.
Serán los que presenten mejor aspecto según la variedad...
los más sanos, de mejor tamaño y color. 
 

Para sacar semillas a los tomates necesitaremos:

Tomates completamente maduros.
Un colador.
Un trozo de tela de algodón. 


UTENSILIOS PARA SACAR SEMILLAS A LOS TOMATES:COLADOR, PAÑO DE ALGODÓN Y TOMATES



Los tomates que hayamos seleccionado para simiente
deben estar muy maduros.


TOMATE MADURO PARA SACARLE LAS SEMILLAS.


Así nos aseguramos de que las semillas están completamente formadas
y por consiguiente,
serán semillas que germinarán cuando las sembremos.


OMATE PARA SACARLE LAS SEMILLAS




Partimos los tomates a la mitad.

Con una cucharilla o con los dedos, 
vamos sacando todas las semillas de los tomates.


Las colocamos en el colador...


SACANDO SEMILLAS DE TOMATE



 Recién sacadas,
nos quedan las semillas mezcladas con restos de carne de tomate... 





SACANDO SEMILLAS DE TOMATE




Para quedar las semillas lo más limpias posible, 
coloco el colador bajo un chorro de agua fría.

Ayudándome de los dedos separo los restos de carne de tomate
de las semillas.





SACANDO SEMILLAS DE TOMATE





SACANDO SEMILLAS DE TOMATE



Las semillas han quedado bastante limpias,
ahora hay que secarlas para poderlas guardar ...

Vuelco el colador sobre el paño de algodón y extiendo las semillas
separándolas unas de otras.






SACANDO SEMILLAS DE TOMATE





SACANDO SEMILLAS DE TOMATE




Ahora dejaré secar las semillas sobre los paños 
durante dos o tres días.

Una vez estén completamente secas 
las meteré en bolsitas con cierre hermético.

Etiquetaré las bolsitas escribiendo la fecha de envasado
y la variedad de tomate que contienen. 


SACAR SEMILLAS DE TOMATE





...
Si utilizas paños de algodón para secar en ellos las semillas
te resultará muy fácil desprenderlas una vez se han secado.

Simplemente se va doblando el paño y las semillas salen solas.

...
 
Antes de guardar las semillas ...
asegúrate de que están completamente secas.

De no ser así terminarían pudriéndose en la bolsa de conservación.

...
...

Después de leer el artículo...

¿Qué te pareció?
Es sencillo ... ¿verdad?
¿Te animas a sacar tus propias semillas de tomate?

Si habitualmente sacas tus semillas...
¿Qué método utilizas para hacerlo?


Esperamos tus comentarios.
Muchas gracias por tu visita.




viernes, 1 de febrero de 2013

SEMILLAS DE PIMIENTOS


CONSERVACIÓN DE LAS SEMILLAS DE PIMIENTOS 

PIMIENTOS DE COLGAR
PIMIENTOS ITALIANOS Y CUATRO CARAS
PIMIENTOS ÑORAS



SEMILLAS DE PIMIENTOS



A finales de enero llega el momento de preparar los semilleros de pimientos.
Hay que sacar las semillas guardadas de la temporada anterior y colocarlas en tierra para que germinen.







 Los pimientos de colgar, de seca, han permanecido desde septiembre colgados en la despensa.

A finales de verano, los cosechamos rojos de las matas y los atamos con cuerdas de diferentes colores según las variedades. 

Dejamos secar al sol los colgaderos de pimientos
 y cuando ya estuvieron a punto los recogimos en casa.

Se han mantenido perfectos y los hemos estado utilizando desde entonces en las comidas.

Ahora salen de la despensa para preparar con sus semillas lo que serán los plantones para la huerta de verano.


PIMIENTOS DE COLGAR, DE SECA
PIMIENTOS SECOS


Están completamente secos.
Han perdido totalmente el agua y los jugos que contenían
y su aspecto es muy arrugado.

Además de volumen, han perdido peso.
 


PIMIENTOS DE COLGAR, DE SECA. PIMIENTOS DE HERVÁS.
PIMIENTOS SECOS DE HERVÁS
PIMIENTOS DE COLGAR, DE SECA. PIMIENTOS DE JARANDILLA DE LA VERA.
PIMIENTOS SECOS DE JARANDILLA




















En su interior, las semillas también están secas y germinarán cuando se coloquen en la tierra de los semilleros.

Se han conservado perfectamente en el ambiente fresco y seco de la despensa, colgados.  


PIMIENTOS DE COLGAR, DE SECA.PIMIENTOS DE MONTIJO.
PIMIENTOS SECOS DE MONTIJO (BADAJOZ)


Durante este tiempo hemos utilizado la carne de las diferentes variedades de pimientos  para nuestros  guisos.

Hemos ido guardando las semillas de los que se han usado en bolsitas de plástico con cierre hermético.

 Las etiquetamos según la variedad, después les colocamos 
la fecha de recolección.

Otras veces las hemos conservado en tarros de cristal marcando en ellos todos los datos con rotulador permanente.


PIMIENTOS ÑORAS DE COLGAR, DE SECA y SUS SEMILLAS.
ÑORAS


En cuanto a los pimientos de cuatro caras y los italianos 
(también por supuesto los de cuelga), 
son cosechados de las matas una vez están rojos.

 Es importante este detalle para que sus semillas estén maduras y podamos utilizarlas como semillas de siembra.


Para simiente elegimos los más lustrosos y sanos.
Les sacamos las semillas y las colocamos en un recipiente plano hasta que se secan completamente.



SEMILLAS DE PIMIENTOS ITALIANOS y CUATRO CARAS CONSERVADOS EN BOLSA HERMÉTICA.
SEMILLAS DE PIMIENTOS  DE NUESTRA COSECHA DEL AÑO 2012

Hasta no estar seguros de que están completamente secas,
no colocaremos las semillas ni en bolsas ni en tarros.

Si algunas contienen humedad se pudrirán, perderán su poder de germinación 
y
lo que es peor,  nos quedaremos sin nuestras semillas. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...