EL TERRAO - Dos urbanitas en el campo

Damos la bienvenida a todas aquellas personas que disfrutan simplemente con el canto de un pájaro, la vista de un atardecer, el crecimiento de una planta, los paseos por el campo, el diseño de un jardín... en definitiva los amantes de la vida natural ...

DOS URBANITAS...

SIGUEN "EL TERRAO"...

TRADUCTOR

Mostrando entradas con la etiqueta MEMBRILLEROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MEMBRILLEROS. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de enero de 2015

DÍAS DE INVIERNO EN EL TERRAO

1 enero 2015
... pasó en El Terrao


EL JARDÍN

El jardín de El Terrao nos sorprende el primer día del año con las primeras flores del Membrillero Japonés.
Chaenomeles Japonica.
 

Este arbusto, pierde sus hojas con la llegada del otoño.

En invierno, cuando aún están sus ramas desnudas, 
se cubre de flores...

MEMBRILLERO JAPONÉS, CHANOMELES JAPÓNICA
MEMBRILLERO JAPONÉS



EL HUERTO

Esta zona del huerto ahora descansa y se alimenta...

Durante la primavera y el verano
albergó matas de tomates, pimientos, berenjenas...
judías verdes, pepinos...,  




La tierra del huerto ha utilizado
buena parte de sus nutrientes para desarrollar matas
y hacer crecer y madurar frutos.


Este año, por primera vez,
hemos hecho un aporte de humus de lombriz
sobre toda la superficie de la huerta.


El humus de lombriz,
repleto de nutrientes y microorganismos vivos,
alimentará la tierra y ayudará a regenerar el terreno.


Alimentamos la tierra
para que la tierra alimente los cultivos.




TRABAJOS DE INVIERNO

Durante los meses más fríos del año
nacen y crecen ortigas por todos los rincones.

ORTIGAS EN EL HUERTO
ORTIGAS

Uno de los trabajos de esta época
es la recolección de ortigas para fabricar 
insecticida y abono natural.


MANOJO DE ORTIGAS

Ya publicamos en su día 
Purín de Ortiga: Elaboración y usos

Si os animáis a fabricar vuestro propio insecticida y abono
pinchad el siguiente enlace:

PURÍN DE ORTIGA


Nosotros ya tenemos unos cuantos litros en proceso...
más adelante prepararemos más.

...
...
... La floración del membrillero japonés...,
... El aporte de humus de lombriz en el huerto...,
... y 
La recolección de ortiga para fabricar insecticida ecológico...
Son algunas de las muchas cosas que  
a diario vivimos en El Terrao.

Seguiremos narrando nuestras experiencias en la huerta, el jardín, los frutales...
... la vida y los trabajos rodeados de naturaleza.


Esperamos seguir contando con vuestras visitas y comentarios durante este nuevo año.






 

jueves, 10 de enero de 2013

MEMBRILLOS y ZAMBOAS

MEMBRILLEROS y ZAMBOOS
NOS PROPORCIONAN SUS FRUTOS EN OTOÑO:
MEMBRILLOS Y ZAMBOAS.


Durante los meses de otoño hemos disfrutado de
MEMBRILLOS Y ZAMBOAS
de nuestros frutales.

En septiembre comenzamos a cosechar los primeros membrillos y hemos estado recolectándolos hasta  finales de diciembre.

MEMBRILLOS EN EL ÁRBOL, OTOÑO
MEMBRILLOS

Este es el membrillero "viejo".
Su tronco y ramas están cubiertos de musgos y líquenes.


MEMBRILLOS EN EL ÁRBOL, OTOÑO
MEMBRILLO Y MEMBRILLERO

Cada temporada tenemos que  limpiarle ramas enfermas o muertas.
Aún así, nos proporciona gran cantidad de frutos.

Hemos conseguido reproducirlo fácilmente.
En otoño colocamos las semillas  directamente en una maceta con turba.

En primavera nació un nuevo membrillero.
Adorna nuestro jardín desde hace seis años.


MEMBRILLOS EN EL ÁRBOL, OTOÑO
MEMBRILLOS

Los últimos membrillos que recogimos esta temporada
pendían de las ramas ya casi desnudas
rodeados de hojas de color amarillo dorado. 


MEMBRILLOS EN EL ÁRBOL, OTOÑO
MEMBRILLOS

MEMBRILLEROS Y ZAMBOOS SON ÁRBOLES DE HOJA CADUCA.

En primavera comienzan a aparecer sus hojas y en poco tiempo florecen.


Los frutos se van desarrollando a lo largo de la primavera y el verano.
En otoño se cosechan.


ZAMBOAS EN EL ÁRBOL, OTOÑO
ZAMBOAS

Una vez recolectados, los membrillos y las zamboas  se conservan
dos o tres meses en perfecto estado.

Destacan por su fragancia,
Desde siempre se han utilizado como "ambientadores naturales"


ZAMBOAS EN EL ÉRBOL, OTOÑO
ZAMBOAS

Cuando están completamente maduros pasan del color amarillo-verdoso al dorado.

La piel presenta una pelusilla característica.
Se retira fácilmente frotándola con un paño.


ZAMBOAS EN EL ÁRBOL, OTOÑO
ZAMBOAS

Entonces aparece el brillo dorado de su piel.


ZAMBOAS EN EL ÁRBOL, OTOÑO
ZAMBOAS

Aunque esta fruta, como cualquier otra,
se puede comer "directamente del árbol" 
...
lo más frecuente es cocinarla.

Cocida y al horno
añadiéndole azúcar y algún licor...


DIFERENCIA DE TAMAÑO ENTRE MEMBRILLO Y ZAMBOA
  ZAMBOA (izq) y  MEMBRILLO(dcha)
 ...

 También como CARNE o DULCE DE MEMBRILLO.

... Esto ya,
 lo dejaremos para otro día... 



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...