EL TERRAO - Dos urbanitas en el campo

Damos la bienvenida a todas aquellas personas que disfrutan simplemente con el canto de un pájaro, la vista de un atardecer, el crecimiento de una planta, los paseos por el campo, el diseño de un jardín... en definitiva los amantes de la vida natural ...

DOS URBANITAS...

SIGUEN "EL TERRAO"...

TRADUCTOR

Mostrando entradas con la etiqueta GATOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GATOS. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de noviembre de 2013

GATOS

GATO COMÚN


Siempre hemos tenido gatos en El Terrao. La primera que vino fue Bonita, una magnífica gata siamesa de la que se desprendió un matrimonio roto. La acogimos en El Terrao y aquí se quedó, dejándonos varias camadas.

GATO COMÚN


En la primera, vino Calcetines. También estuvieron Pelón, Pachón, La Guapa, Felipe, Tute, Cucú y su hermana Cucusina, las dos Bolitas, y tantos otros.

GATO COMÚN


Ahora sólo queda, como nuestra, Bolita Negra.

GATO COMÚN


Pero hay más.

GATO COMÚN


Todos son gatos libres, silvestres o asilvestrados, que nos visitan para aprovechar las sobras o robarle el pienso a Bolita. Merodean por nuestra casa cuando saben que los perros están encerrados. Si no, por esos campos, cazando pajarillos y ratones. No los ves, pero están ahí.

GATO COMÚN


No los sientes, pero están ahí.

GATO COMÚN


GATO COMÚN


A veces, los oyes cuando se pelean o cuando entonan su "canto de celo", luego están ahí.

GATO COMÚN


Te enterneces con sus cachorros, que son más fáciles de ver, por insensatos. Seguirán ahí.

GATO COMÚN


Te procupas y apenas cuando dejas de ver a alguno. De vez en cuando, la vida de los gatos es así, alguien deja de estar ahí.

GATO COMÚN


No se relacionan directamente contigo, pero, a su manera, de forma distante pero cercana a la vez, sí que lo hacen. Te observan, te estudian, te conocen, ... aunque no lo parezca, están ahí.

GATO COMÚN


GATO COMÚN


Sí, afortunadamente, seguirán estando ahí.

GATO COMÚN


GATO COMÚN


GATO COMÚN


¡¡ MIAU !!

GATO COMÚN


(Todas las fotografías son originales de RAFAEL RODRÍGUEZ).

viernes, 14 de septiembre de 2012

LA HISTORIA DE CALCETINES



CALCETINES

                Llevo un tiempo dando vueltas a la idea de cómo contaros la historia de CALCETINES. No es fácil. CALCETINES era todo un personaje. Al fin, me he decidido a hacerlo desde el punto de vista del “solitario”, del gran gato macho que escribe él solo su propia historia. Seguramente habrá muchas más historias de CALCETINES, pero ésta es la mía, la suya, … la nuestra.




                CALCETINES es el fruto de una noche loca gatuna entre La Bonita (una preciosa siamesa de pura raza que también tiene su historia) y Zapatones (un impresionante gato bastardo que dio sus colores a CALCETINES). Fue parido junto con sus hermanos, todos negros, dentro de un túnel de arpillera, hecho con un felpudo comprado en un “chino”. Siempre asomaban primero sus zarpitas blancas, blancas. Enseguida nos conquistó. Fue el primero en abrir los ojitos, en comer solo, en aventurarse solo por las noches por esos caminos… Incluso fue el primero, y el único, en caerse del tejado.





                Era el más amigo de sus hermanos, de otros gatos y de Patú (nuestro recordado PATÚ), nuestro único perro por aquel entonces. Después, de Chencho, de Bolo … Pero el destino de un gato macho es hacerse Don Gato, un gran gato solitario, dueño de un territorio de caza y de amoríos. Claro que esto sólo le pasaba cuando, dos veces al año, entraba en celo y se iba “a gatas”. Entonces sólo venía cada dos o tres días, a comer y a que le curásemos sus heridas “de guerra”.




                El resto del tiempo era un gato cariñoso, manso y, sí, también un poco payaso. Pero siempre iba solo. Solo por genética, por decisión propia, así son los gatos.





                 En eso nos parecíamos. La soledad no se elige, te elige. Y hay circunstancias en la vida que la precipitan y la desencadenan.



                 Un día, CALCETINES, TINES, TINITO, no volvió. Desde entonces estoy, estamos, un poco más solos. 

Maldita soledad, bendita, maldita soledad. 
Te echamos de menos TINITO.

miércoles, 15 de agosto de 2012

LA GATA - BOLITA NEGRA

Hasta que nos trajeron a las dos BOLITAS todos los gatos y gatitas que por aquí paseaban eran negros.
Las dos BOLITAS, la ROSA y NEGRA
 vinieron a dar una nota de color al grupo de gatos.
Tenían un mes cuando llegaron. 
Sólo se diferenciaban en la nariz, rosa y negra.

BOLITA NEGRA

Ahora luce su look de verano, en invierno le crece el pelo
 y aparenta más tamaño del que realmente tiene.

Siempre está limpia, da gusto verla, aunque llegue empapada después de una tormenta, en poco tiempo se acicala, a lametazos termina con  el barro y el agua.


No es una gatita doméstica, vive libre. 
Pasea por EL TERRAO y recorre los campos vecinos. 
Pero al atardecer todos los días regresa a su casa, 
a comer y a saludar. 

 Espera a que los perros estén recogidos y entonces es 
"la dueña de la noche".



A veces durante el día, cuando los perros se lo permiten, 
se instala en algún lugar del porche. 

En invierno toma el sol en el tejado, cerca de la chimenea,
 al vernos nos hace carantoñas como si pudiésemos subir a acariciarla.
 


BOLITA NEGRA, LA GATA.
...
 LA ÚNICA QUE NOS QUEDA...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...