EL TERRAO - Dos urbanitas en el campo

Damos la bienvenida a todas aquellas personas que disfrutan simplemente con el canto de un pájaro, la vista de un atardecer, el crecimiento de una planta, los paseos por el campo, el diseño de un jardín... en definitiva los amantes de la vida natural ...

DOS URBANITAS...

SIGUEN "EL TERRAO"...

TRADUCTOR

Mostrando entradas con la etiqueta BREVAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BREVAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de julio de 2014

FRUTAS DE TEMPORADA (1) - VERANO

JUNIO DE 2014


En el mes de junio empieza el verano y con la subida de las temperaturas comienzan a madurar las frutas de nuestros árboles ...

¡¡¡frutas..., frutas..., frutas...!!!

NÍSPEROS
ALBARILLOS
CEREZAS
BREVAS
NECTARINAS


Frutas de todos los colores, tamaños y texturas.
Pero todas... todas ¡¡¡deliciosas!!!



NÍSPEROS

A finales de mayo maduran los primeros nísperos.

Sus frutos son recios y pueden permanecer 
durante mucho tiempo en el árbol.

Aunque estén maduros, no se caen del árbol
y además a los pájaros no les gustan.

No los cosechamos, simplemente cuando nos apetecen,
vamos al árbol y los recogemos...



NÍSPEROS EN EL ÁRBOL

... se mantienen sanos y comestibles hasta mediados de julio.


ALBARILLOS

Comienzan a madurar a principios de junio
y aguantan muy poco en el árbol.

Los frutos maduros, si no son cosechados, caen al suelo.



ALBARILLOS EN EL ÁRBOL

 ... una vez en el suelo, se pudren rápido.

 ¡¡¡mejor cogerlos un poco recios!!!
y aprovecharlos.



En muy corto espacio de tiempo,
maduran casi todos los frutos de un mismo árbol ...



COSECHA DE ALBARILLOS


DETALLE DE LA CARNE Y EL HUESO DE UN ALBARILLO


... los cosechamos todos, casi "de una vez"
y hacemos mermelada.



CEREZAS

Las variedades más tempranas maduran a mediados de mayo.

Todos los frutos del mismo árbol
maduran  prácticamente al mismo tiempo.


Si no se cosechan a tiempo, no caen al suelo...
... pero no se mantienen por mucho tiempo...
se secan o se los comen los pájaros



CEREZAS





BREVAS

Son los frutos de las higueras.

Las higueras nos ofrecen frutos dos veces al año.
A finales de mayo, principios de junio, aparecen las brevas.

Dos meses después, los higos. 



BREVAS RECIÉN COSECHADAS



Las brevas maduran "en horas".
(depende en gran parte de la temperatura ambiente).

Una breva, que a primera hora de la mañana, está recia "al tacto",
puede estar madura a última hora de la tarde.


Los pájaros son los que nos avisan de la madurez de los frutos de una higuera.

A los estorninos..., a las oropéndolas..., a los gorriones... 
¡¡¡les encantan!!!.
Los picotean y los quedan inservibles...



BREVAS EN EL ÁRBOL PICADAS POR UN PÁJARO


Durante el tiempo de brevas,
cosechamos los frutos a primera hora de la mañana
y al atardecer.



BREVAS RECIÉN COSECHADAS



NECTARINAS

De las dos variedades de nectarinas que tenemos
la más temprana madura a principios de junio.


NECTARINAS MADURAS EN EL ÁRBOL


Sus frutos son de buen tamaño.
Con mucha carne y sobre todo muy dulces.


NECTARINAS RECIÉN COSECHADAS


Su aspecto...
invita a "darles un bocado"...
...

¿¿¿Cuál os ha gustado más??? 
Esperamos vuestros comentarios.

jueves, 21 de junio de 2012

TIEMPO DE... BREVAS

HIGUERAS DE SAN ANTONIO

¡¡¡ YA ESTÁN LAS BREVAS!!!


A mediados de junio, LAS HIGUERAS DE SAN ANTONIO se cargan de brevas.
Vamos siguiendo su proceso de maduración día a día, visitando las higueras con  frecuencia. Tenemos que llegar antes que los estorninos..., las urracas ..., los gorriones...

Pero... todos los años ocurre igual... llegan antes que nosotros y nos avisan...
¡¡¡Ya están las brevas!!! Alboroto en las higueras..., picotean una... picotean otra... algunas caen al suelo... otras cuelgan del árbol.
Los frutos abiertos, atraen a hormigas y avispas.


Las brevas maduran en junio y más adelante, a finales de agosto principios de septiembre, los higos.
En las ramas se distinguen fácilmente por el tamaño y la maduración.
Cuando las brevas están maduras son de color morado y los higos por esta época son "botones verdes" que esperan su turno allá para agosto.



Termina el ciclo cuando recogemos los higos y ya... hasta el año siguiente.
"DE HIGOS ... A BREVAS..."

¡¡¡Ya están las brevas!!! Ahora tenemos que cogerlas.
...


La mejor hora para recoger es "por la mañanita temprano" sobre todo si hace calor. Hay pocas avispas y casi ninguna hormiga (son poco madrugadoras). 
Normalmente me pongo manga larga para evitar en lo posible rozarme demasiado con las hojas de la higuera, me dan alergia y termino con los brazos que parece que acaban de hacerme "las pruebas"


Coger higos o brevas es toda una experiencia. 

Coges la escalera..., el cesto..., te colocas debajo del árbol y empiezas... primero las de abajo, que están más a mano.

Pero..., si miras hacia arriba siempre te parece que los más gordos están allí.
Te subes a la escalera, al peldaño más alto, para llegar a los "gordos de arriba", el cesto abajo, al pie del árbol.

Subes... bajas... subes... te empinas para llegar más arriba. A veces se me caen desde lo alto y se "espachurran" contra el suelo, pero en el campo todo se aprovecha... antes de que lleguen las hormigas... llega BOLO y se la come.
EL PERROTE..., LOS PERROS y LAS PERRITAS están pendientes de mis subidas y bajadas de la escalera. Cuando estoy arriba se acercan al cesto y "roban lo que pueden"...

El cesto está lleno..., "pa casa".


La escalera ... en tiempo de brevas... se queda debajo de la higuera.

Ahora las que quedan son para los pájaros..., las hormigas..., las avispas... hay para todos y durante el resto del día se comerán su ración... ¡¡¡ la tienen bién ganada.!!!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...