EL TERRAO - Dos urbanitas en el campo

Damos la bienvenida a todas aquellas personas que disfrutan simplemente con el canto de un pájaro, la vista de un atardecer, el crecimiento de una planta, los paseos por el campo, el diseño de un jardín... en definitiva los amantes de la vida natural ...

DOS URBANITAS...

SIGUEN "EL TERRAO"...

TRADUCTOR

Mostrando entradas con la etiqueta HOY EN EL TERRAO.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HOY EN EL TERRAO.... Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de agosto de 2014

LIMPIANDO AJOS PARA GUARDAR Y CONSERVAR

Hoy en El Terrao...

... Hemos estado limpiando ajos.


AJOS
Allium sativum.


En otoño plantamos los dientes de ajos en el huerto.
Durante todo el invierno y primavera las cabezas de ajos 
han estado desarrollándose en el interior de la tierra.

A principios de verano, los tallos comienzan a secarse.
Es la señal que nos indica que el ciclo ha terminado.

Las cabezas de ajos están completamente formadas,
es el momento de cosecharlas.

Si hemos mantenido el terreno libre de hierbas y pisoteo,
podremos sacar las cabezas simplemente al tirón.

Pero, si el terreno está demasiado seco y apelmazado 
tendremos que ayudarnos de un zacho para sacar las cabezas del suelo de la huerta.



Estos son los ajos recién sacados del terreno.


AJOS RECIÉN SACADOS DE LA TIERRA


Los tallos están completamente secos.

Las cabezas recién sacadas están húmedas,
llenas de tierra y con abundantes raíces.


AJOS SACADOS DE LA TIERRA


Para poder conservar los ajos durante meses tendremos que secarlos.

Hacemos manojillos con las cabezas
y los colgamos de las rejas de las ventanas del porche.

Es un lugar soleado en el que los colgaderos se secarán en poco tiempo.



COLGADEROS DE AJOS SECÁNDOSE



COLGADEROS DE AJOS PARA SECAR


Una vez secos, llega el momento de limpiarlos para recogerlos en casa.

Tenemos que estar seguros de que tanto las raíces como la envoltura de los dientes están completamente secos.

De no ser así, al almacenarlos húmedos, se pudrirán.


CABEZA DE AJO SIN LIMPIAR



CABEZA DE AJO SIN LIMPIAR


Para limpiarlos...
Cortamos el tallo seco y las raíces.
Quitamos las capas exteriores que envuelven las cabezas.


CABEZA DE AJO SIN LIMPIAR


Ahora ya están limpios,
listos para poder utilizarlos en nuestros guisos.


CABEZA DE AJO LIMPIA


Se conservarán durante meses si están en un lugar fresco,
aireado y sin humedad.


COSECHA DE AJOS EN EL CESTO PARA SU CONSERVACIÓN


Para que los ajos no se estropeen, tienen que estar ventilados.
Por tanto hay que tener la precaución de mantenerlos
en un recipiente que no esté herméticamente cerrado.

Un cesto en la despensa es una buena opción.


...

Y a ti...,

¿Te gusta el sabor que dan los ajos a las comidas?
¿Utilizas mucho los ajos como condimento?

¿En qué recipiente los conservas? 




Esperamos tus comentarios.
Muchas gracias por tu visita.

martes, 29 de julio de 2014

DELICIOSOS MELOCOTONES AMARILLOS

Hoy en El Terrao...

Encontramos la rama principal del melocotonero amarillo
partida por el peso de los melocotones...



RAMA DE MELOCOTONERO PARTIDA POR EL PESO DE LOS MELOCOTONES



Aunque este año, durante la primavera,
habíamos realizado un buen aclareo de fruta...

... y aunque las ramas estaban apuntaladas
para evitar roturas...



PUNTAL SUJETANDO LAS RAMAS DE UN MELOCOTONERO






PUNTAL SUJETANDO LAS RAMAS DE UN MELOCOTONERO



¡¡¡No hemos conseguido salvar la rama principal del árbol!!!



El árbol, al tener este año menos melocotones,
ha gastado sus energías en ellos y
éstos han engordado mucho más que otros años.


RAMAS DE MELOCOTONERO VENCIDAS POR EL PESO DE LA FRUTA


... el peso de los melocotones ha provocado que las ramas se venzan
y que alguna de ellas se parta...


RAMA DE MELOCOTONERO PARTIDA POR EL PESO DE LA FRUTA



Pero...,
como "no hay mal que por bien no venga"...

¡¡¡Hemos cosechado los melocotones de esa rama!!!


COSECHA DE MELOCOTÓN AMARILLO




Maduros, gorditos y sanos...

¡¡¡Tienen buena pinta!!!

Los melocotones son una fruta delicada, 
se estropea rápido a temperatura ambiente.

De momento los mantendré en el frigorífico hasta decidir que hacer
 con ellos.

:::

... Y vosotros...

¿ Cómo conserváis los melocotones ?
¿ Los coméis como postre o los preparáis de alguna manera especial?


Esperamos vuestros comentarios.

 





jueves, 24 de julio de 2014

TOPOS EN EL JARDÍN

Hoy en El Terrao...


Me levanto temprano y como todos los días,
doy un rápido paseo por la huerta y el jardín para comprobar
si todo está en orden...


Hoy toca colocar la ración semanal de cloro en la piscina.


LA PISCINA


Las pastillas de cloro desprenden gases.
A las horas de calor es muy molesto andar manipulándolas,
los gases afectan a los ojos y mucosas.

Lo mejor es colocarlas a primera hora de la mañana o al atardecer.


Con los guantes puestos y la ración de pastillas me dirijo a la piscina...

¡¡¡Horror!!!
¡¡¡Hemos tenido visita!!!

El césped está lleno de montículos de tierra...


MONTÍCULO DE TIERRA DEJADO POR UN TOPO - RESPIRADERO DE TOPO


... una vez más
 los topos han estado haciendo de las suyas ...



MONTÍCULO DE TIERRA DEJADO POR UN TOPO - RESPIRADERO DE TOPO


¡¡¡Qué destrozo!!!


MONTÍCULO DE TIERRA DEJADO POR UN TOPO - RESPIRADERO DE TOPO
 

Los topos son animales subterráneos, 
mamíferos con ojos diminutos y patas cortas y fuertes.

Con sus grandes uñas excavan galerías y construyen sus madrigueras.

La dieta principal de los topos son las lombrices,
aunque también se alimentan de otros invertebrados.

Dicen que la presencia de topos indica la salud de un jardín,
pero la verdad es que no hace ninguna gracia
encontrarte con este desaguisado.

...


... Ahora tenemos que arreglar los desperfectos...


MONTÍCULO DE TIERRA DEJADO POR UN TOPO EN EL JARDÍN


... con una manguera alisamos nuevamente el terreno
y cruzamos los dedos esperando que vuelva a crecer el césped... 

...

Pero...
¡¡¡ alguien más se ha estado paseando esta noche por la piscina !!!

...

... nos ha dejado sus huellas


HUELLAS DE PERRO EN EL JARDÍN




¿ Sabes de quién se trata ?
¿ A qué animal pertenecen estas huellas ?

¿Qué te ha parecido la visita del topo a nuestro jardín?


Esperamos vuestros comentarios.
 

sábado, 19 de julio de 2014

LA PRIMERA COSECHA DE TOMATES


Hoy en El Terrao...


¡¡¡Por fin se van poniendo rojos los tomates!!!

PRIMERA COSECHA DE TOMATES

Bueno...más que cosecha habría que llamarle cosechita pero...
este cesto, 
de momento nos da el apaño para ir tirando en casa.


COSECHA DE TOMATES DE HUERTA


Unos pocos de algunas de las variedades que tenemos plantadas:
Cherrys, rosados, tomates de ensalada y  tomates pera.
(De paso he cogido algunos pimientos italianos para completar la cesta.)



Por supuesto, lo primero ha sido hacer un buen gazpacho.





TOMATES FRITO NATURAL




... y después ...

¡¡¡no he podido resistirme!!! 
Me he puesto a freír mis tomates de huerta.

¡¡¡Una auténtica delicatessen!!!










 ...

He apartado esta ración... 

TOMATE FRITO NATURAL

... irá al congelador para consumirlo en invierno.



Y... a vosotros...

¿Os gusta el tomate frito natural?
¿Lo consumís en casa?
¿Cómo lo hacéis?


Esperamos vuestros comentarios

viernes, 18 de julio de 2014

FRESAS MADURAS EN LA MATA

Hoy en El Terrao...


ODA A LA FRESA

Luminosa y roja,
pipa a pipa,
se formó tu dulzura.

Ojos de cristal te crecieron
y sobre la tierra oscura
nacieron tus pequeñas y alegres hojas,
mostrando su frescura.

Como acompañante de la nata,
así te hicieron, fresa.

Roja como corazón enamorado,
peonza infantil de campo
sobre la encimera de una cocina. 

(Miguel Angel Maguillo Soto)


FRESAS MADURAS EN LA MATA


Y... a vosotros ...

¿Os gustan las fresas?
¿Cómo las preparáis?
¿Tenéis plantadas fresas en vuestro huerto o terraza?

Esperamos vuestros comentarios

TOMATITOS CHERRYS EN ENSALADA

Hoy en El Terrao...

... hemos cosechado los primeros productos de la huerta de verano:
tomatitos cherrys, tomates rosados, tomates de pera,
pimientos italianos, cebolletas y una lechuga.


COSECHA DE HORTALIZAS DE VERANO


¿Qué comemos hoy?
ENSALADA DE TOMATITOS CHERRYS.


Después de lavar bien todas las hortalizas....

... troceamos los tomates cherrys.

ENSALADA DE TOMATITOS CHERRYS



... picamos la cebolleta ...

ENSALADA DE TOMATITOS CHERRYS




... preparamos los pimientos...

ENSALADA DE TOMATITOS CHERRYS


... y...
mezclamos todo después de añadir un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y un pellizco de sal gorda.

TOMATITOS CHERRYS EN ENSALADA



  Pero...
¿Cómo puede estar tan rica una humilde ensalada de tomate,
pimiento y cebolleta?...
 ¡¡¡uhhh!!!...
¿Será porque los tomates están cosechados en su punto de maduración?
...

¿Será porque los pimientos son de nuestras propias semillas?
...

¿Será porque hemos fertilizado la tierra
con compost elaborado por nosotros?
 ... 

¿Será porque no han recibido tratamientos químicos?
...

 ¿¿¿...Porqué será...???

A vosotros...¿Qué os parece?


Esperamos vuestros comentarios

        
                                                         
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...