EL MES DE MARZO SE HA CARACTERIZADO PRINCIPALMENTE POR
LLUVIA..., LLUVIA... y MÁS LLUVIA.
ADEMÁS DE LA SUBIDA DE TEMPERATURAS
PROPIA DE LA PRIMAVERA
Aún así la huerta ha seguido su curso y las diferentes plantaciones nos han aportado durante este mes una buena cantidad de frutos.
...
Las crucíferas, coles, repollos, coliflores, brócolis
y coles de Bruselas
se han desarrollado sin problemas de plagas
durante todo el invierno.
Aún ahora están sanas y no faltan en nuestras comidas.
Hicimos los semilleros en agosto y las transplantamos al huerto
en el mes de octubre.
Una tanda más tardía la llevamos al huerto en diciembre.
REPOLLO |
COLES |
COLIFLOR |
BRÓCOLI |
En marzo aún permanecen en el huerto una buena cantidad
de todas ellas.
Con la subida de temperaturas del mes de marzo
han subido a flor algunas matas de coles de Bruselas.
...
En el mes de noviembre colocamos las simientes de acelgas, espinacas y borrajas directamente en el huerto.
ACELGAS DE PENCA ANCHA Colocamos tres simientes en cada hoyo con la idea de eliminar posteriormente las matas más débiles. La distancia entre matas de 45 cm. |
BORRAJAS En un principio y debido a los fríos invernales su crecimiento fue muy lento, en primavera con la subida de las temperaturas han subido a flor. |
ESPINACAS VIROFLAY Su crecimiento ha sido lento durante los meses de diciembre y enero. A partir de entonces están presentes en muchas de nuestras comidas. Al principio, cogíamos hojas sueltas, las más grandes de cada mata. Actualmente cosechamos las matas completas arrancándolas de raíz. |
...
En septiembre, con las primeras lluvias, rebrotaron las matas de alcachofas.
Ahora están a punto de alcanzar su tamaño definitivo
y dar sus frutos.
MATA DE ALCACHOFA |
...
BANCAL SEMILLERO EN LA HUERTA
El semillero al aire libre nos ha dado un excelente resultado.
En él hemos colocado las simientes de lechugas y cebollas
de diferentes variedades.
CEBOLLAS y LECHUGAS EN EL BANCAL SEMILLERO |
...
A principios de diciembre plantamos los ajos.
En el mes de enero ya estaba brotado todo el bancal.
AJOS Su desarrollo ha sido uniforme y sin enfermedades. En dos ocasiones le hemos aplicado un espolvoreo de ceniza. Mantenemos el bancal lo más limpio posible de hierba para ayudar a su mayor crecimiento. |
...
Habas y tirabeques se encuentran en plena producción.
Las matas están muy desarrolladas.
Con la llegada de la primavera y la subida de las temperaturas
están empezando a aparecer pulgones en las matas de habas.
MATA DE HABAS CON SUS FRUTOS, LAS HABAS. |
En algunas matas de tirabeques se aprecian manchas rojizas.
Es roya que aparece cuando se combinan frecuentes lluvias
y subida de temperatura.
TIRABEQUE - BISALTOS |
Las escarolas al igual que las lechugas se crían de semilla en el bancal semillero.
ESCAROLAS
Cuando tienen cuatro o cinco hojitas se pasan al lugar definitivo
en el huerto.
|
...
... DEL HUERTO A LA COCINA ...
CEBOLLAS ESCALONAS LISTAS PARA UTILIZAR |
BRÓCOLIS Y COLIFLORES RECIÉN COSECHADAS |
HABAS TIERNAS - JERRETES |
y ...
... DE LA COCINA ...
¡¡¡ A LA MESA !!!