EL TERRAO - Dos urbanitas en el campo

Damos la bienvenida a todas aquellas personas que disfrutan simplemente con el canto de un pájaro, la vista de un atardecer, el crecimiento de una planta, los paseos por el campo, el diseño de un jardín... en definitiva los amantes de la vida natural ...

DOS URBANITAS...

SIGUEN "EL TERRAO"...

TRADUCTOR

Mostrando entradas con la etiqueta COLIFLORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COLIFLORES. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de octubre de 2016

LA HUERTA DE OTOÑO (2)

LA HUERTA DE OTOÑO
CULTIVOS DE OTOÑO-INVIERNO
SIEMBRAS Y PLANTACIONES DE OTOÑO
PREPARACIÓN DEL TERRENO.



A finales de agosto,
cuando aún se encuentra a pleno rendimiento la huerta de verano,
empezamos a preparar zonas en el huerto para las siembras
y plantaciones de otoño-invierno.

Lo primero a la  hora de preparar el huerto para nuevas cosechas
es dar de "comer a la tierra".  

Nuestros montones de compost están listos para ser utilizados...

Compost
Compost


...Todos los restos vegetales que hemos ido amontonando
desde la primavera se han compostado
y se han transformado en magnífica tierra negra
cargada de nutrientes y que huele a bosque.

Es un excelente abono natural para nutrir la tierra de la huerta.

En el momento de preparar la tierra del huerto,
además de compost añadimos un poco de ceniza,
algo de cal para corregir el Ph de la tierra que es un poco ácida
y humus de lombriz a razón de 1 Kg. por metro cuadrado.

La tierra de nuestro huerto ya tiene alimento suficiente para
hacer crecer los pequeños plantones que colocaremos.



Hacemos los caballones y tiramos las lineas de riego.




Comprobamos que  funcionan correctamente todos los goteros
y damos un buen riego antes de plantar.





Ya sólo queda plantar los plantones que compramos en un vivero.

Acelgas, brócolis, coles, coliflores, lombardas y diferentes variedades de lechuga.

...y de momento asi es como se encuentra nuestra huerta de otoño...


Huerta de otoño
Huerta de otoño


El agua de riego, el sol y por supuesto los nutrientes de la tierra
han hecho crecer en poco tiempo los plantones.


Brócolis y Lechugas
Brócolis y Lechugas



Acelgas
Acelgas




Lechuga roja rizada
Lechuga roja rizada




Lechuga verde rizadas
Lechuga verde rizada




Brócolis y lechugas
Brócolis y lechugas




Lombardas y lechuga
Lombardas y lechuga




Patata de otoño
Patata de otoño




Patata de otoño
Patata de otoño


A mediados de octubre realizaremos nuevas siembras
y plantaciónes para escalonar las cosechas
y poder disponer siempre de verduras frescas que llevar a la cocina.

...

Nos gustaría saber cuales son los cultivos que tienes en tu huerto y
cómo y cuando realizas las plantaciones.
 
Esperamos vuestros comentarios.


¡¡¡Muchas gracias por visitarnos!!!


lunes, 12 de octubre de 2015

LA HUERTA DE OTOÑO (1)


LA HUERTA DE OTOÑO
EL DISEÑO DE LA HUERTA
CULTIVOS DE OTOÑO-INVIERNO
FECHAS DE SIEMBRAS Y PLANTACIONES OTOÑALES


Desde mediados de verano comenzamos a planificar
los cultivos que estarán presentes en la huerta durante los meses más fríos del año.
Tenemos que ir diseñando la huerta y determinar qué cultivaremos y qué lugar del terreno destinaremos a cada cultivo.



No es tarea sencilla, ya que,
cuando comencemos con las siembras y plantaciones
de los cultivos de otoño-invierno,
todavía tenemos buena parte del terreno
ocupado por la huerta de verano
(tomates, pimientos, berenjenas, calabazas...)


Zona ocupada por las tomateras


En el diseño de la temporada otoñal tenemos que jugar 
con las zonas libres del huerto...
Gracias al clima de Badajoz las matas de tomate aguantarán hasta mediados de octubre...



Cosecha de variedades de tomates (Octubre)

...y las matas de pimientos, berenjenas y calabazas
permanecerán en el huerto hasta las primeras heladas.


Pimientos ñoras madurando en octubre


Cosechamos variedades de pimientos (Octubre)

Con lo cual estas zonas del huerto están ocupadas 
normalmente hasta noviembre.


Calabaza en la mata (Octubre)


Por todo lo expuesto anteriormente,
las zonas del huerto que han estado "descansando" y regenerándose durante el verano, 
serán las primeras que utilizaremos en las plantaciones
de cultivos de otoño.

Más adelante,
iremos rellenando las zonas que vayan quedando libres,
de manera que la mayor parte del huerto esté ocupado
y en funcionamiento también durante el otoño-invierno.


¿Qué cultivaremos durante el otoño?

A finales de agosto compramos los plantones
en un vivero de la zona.
Brócolis, coles lisas y rizadas, lombardas, coliflores,
lechugas, escarolas...


Plantones de lombarda


Plantones de coles lisas y rizadas



Plantones de lechuga



Plantones de escarola



Una vez que tenemos los plantones
y que hemos determinado el lugar del huerto donde colocaremos
las pequeñas plantitas...
...preparamos el terreno alimentando la tierra con humus de lombriz...





...colocamos las lineas de riego por goteo...





y realizamos las primeras plantaciones la última semana de agosto.
...




Los días de sol, la tierra bien alimentada,
los abundantes riegos y nuestras atenciones y cuidados constantes, hacen que las pequeñas plantitas se desarrollen fuertes y sanas.

Así están a principios de octubre...

Coliflor


Lombardas, coles y coliflores

Al ritmo de crecimiento que llevan 
podremos comer coliflores en navidad...

¡¡¡Eso esperamos!!!


...
En otra ocasión os hablaremos de otros cultivos 
de la huerta de otoño invierno
(ajos, ajetes, remolachas, rábanos, espinacas...)

También os mostraremos como se desarrollan nuestros cultivos
y como escalonamos las siembras y plantaciones
para poder disponer de cosechas durante toda la temporada invernal.


...
Nos gustaría saber cuales son los cultivos que tienes en tu huerto y
cómo y cuando realizas las plantaciones.
 
Esperamos vuestros comentarios.


¡¡¡Muchas gracias por visitarnos!!!




miércoles, 5 de febrero de 2014

LA HUERTA DE INVIERNO


CULTIVOS DE LA HUERTA DE INVIERNO.

SIEMBRAS Y PLANTACIONES DE LA HUERTA DE INVIERNO.
CUÁNDO SE REALIZAN LOS SEMILLEROS PARA LA HUERTA DE INVIERNO.
TRANSPLANTE DE LOS PLANTONES A LA HUERTA DE INVIERNO.


Una visión general de algunos de los cultivos que se desarrollan
en la huerta durante los meses de invierno.


Coles, coliflores, brócolis, romanescus, cebollas, lechugas... son cultivos que aguantan sin demasiados problemas los fríos del invierno. 

Realizamos los semilleros de estas hortalizas a mediados de verano.

A mediados de otoño cuando los plantones han alcanzado
un tamaño adecuado, los transplantamos a la huerta.


El frío ralentiza el crecimiento de estas hortalizas.
Aún así disfrutamos de ellas durante el invierno
y buena parte de la primavera. 


COSECHA DE BRÓCOLIS, COLIFLOR, AJETES, CEBOLLETA, LECHUGA Y BORRAJA.
BORRAJA, COLIFLOR, BRÓCOLI, CEBOLLETAS, AJETES y LECHUGA

 ...


Realizamos la siembra de dientes de ajos a principios de diciembre.

Se considera un cultivo de invierno,
pero lo cierto es que permanecen en el terreno durante el invierno
y la primavera.

Aproximadamente siete meses hasta que los cosechamos
a principios de verano.


CRECIMIENTO DE AJOS EN EL BANCAL.
AJOS EN EL BANCAL.


...
 
Estos cultivos de temporada invernal conviven con otros que permanecen
durante años en la huerta. 

Es el caso de las matas de alcachofas.

Con las primeras  lluvias de otoño,
rebrotan las matas que se agostaron con los calores del verano.

Crecen y se desarrollan durante los meses más fríos del año
y comienzan a dar frutos durante la primavera.


MATAS DE ALCACHOFA EN LA HUERTA
MATAS DE ALCACHOFA

...

Y ahora...como resumen de todo lo anterior,
os dejamos un vídeo con la evolución de las siembras y plantaciones
en nuestra huerta. 

... desde la preparación del terreno,
con aporte de compost a mediados de otoño,
hasta las primeras cosechas...

(Picar en la parte inferior derecha para ver a pantalla completa.
Para volver, picar ESC)









Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...