EL TERRAO - Dos urbanitas en el campo

Damos la bienvenida a todas aquellas personas que disfrutan simplemente con el canto de un pájaro, la vista de un atardecer, el crecimiento de una planta, los paseos por el campo, el diseño de un jardín... en definitiva los amantes de la vida natural ...

DOS URBANITAS...

SIGUEN "EL TERRAO"...

TRADUCTOR

Mostrando entradas con la etiqueta MACETOHUERTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MACETOHUERTO. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de junio de 2014

TIEMPO DE FRESAS

A finales de primavera y durante buena parte del verano
podemos disfrutar de una de las frutas más dulces
y sobre todo más olorosas de la temporada,
las fresas.

En esta ocasión vamos a conocer las propiedades de las fresas
así como los beneficios que aportan a nuestro organismo.

También veremos algunos sencillos trucos de belleza a base de fresas.



LAS FRESAS

Son el fruto de la planta del mismo nombre,
que pertenece a la familia de las rosáceas. 



PROPIEDADES DE LAS FRESAS

Aportan azúcares, celulosa y antioxidantes al organismo.
Contienen vitaminas C, E y B, caroteno,
y minerales: hierro, potasio, magnesio y calcio. 



 ...

Este es mi macetón de fresas.
Lo tengo colocado en el porche a pleno sol.

En épocas de mucho calor,
el riego es diario y muy abundante.


MACETÓN CON FRESAS

 
A los pájaros les encantan las fresas
y por esto colocamos en el macetón una protección para evitar
en lo posible el daño que podían hacer en hojas y frutos.

Resulta que, al final, la protección antipájaros ha servido
para que los frutos no estén tocando la tierra del macetón.

Sin nuestra intervención,
los racimos de fresas se han sujetado en el alambre,
se asoman y cuelgan a través de él. 

Cosechar fresas de esta manera es muy sencillo.




¿Os imagináis el olorcito a fresas maduras al pasar junto al macetón?

Es el mismo agradable olor que inunda la cocina
gracias al plato de fresas recién cosechadas. 


COSECHA DE FRESAS



Las fresas ya están lavadas y estamos a punto de comerlas.

¿Queréis saber algunos beneficios que nos aporta su consumo?


BENEFICIOS QUE NOS APORTAN LAS FRESAS

Combaten el colesterol, la artritis y la gota.
Son antioxidantes y diuriéticas.
Depuran el organismo.
Ayudan a prevenir la hipertensión.
Son astringentes y tienen poder antiinflamatorio.
Fortalecen el sistema inmunológico.



DETALLES DEL EXTERIOR  E INTERIOR DE LAS FRESAS


He apartado unas poquitas...
las utilizaré para estos trucos...


TRUCOS DE BELLEZA:

La fresa es magnífica para combatir granos, heridas
y las manchas de la piel.
Si tienes alguno de estos problemas, 
busca cremas que contengan fresas en su composición. 

Si necesitas una crema exfoliante,
sólo tienes que pasar un par de fresas sobre el rostro
y te quedará suave.

Esta fruta también te puede ayudar a mantener la boca sana y cuidada.
Las fresas actúan como un dentífrico natural. 

Además de combatir las llagas y la gingivitis, 
evitan el sarro y la caries. 





martes, 4 de marzo de 2014

REPRODUCIR y PLANTAR FRESAS EN MACETÓN


PLANTAR MATAS DE FRESAS
MACETOHUERTO
PREPARACIÓN DEL SUSTRATO PARA PLANTAR FRESAS.
ELECCIÓN DEL RECIPIENTE.




MÉTODOS DE REPRODUCCIÓN DE LAS MATAS DE FRESAS

CÓMO REPRODUCIR FÁCILMENTE LAS MATAS DE FRESAS
 A PARTIR DE ESTOLONES
 A PARTIR DE SEMILLAS



Si quieres disfrutar durante buena parte del año de las ricas fresas,
no necesitas tener un huerto.

En tu terraza o balcón puedes cultivarlas.
Es muy sencillo, sólo necesitas un macetón, buena tierra, y por supuesto agua y sol.



MACETÓN CON PLANTAS DE FRESAS



Compré los plantones de fresas en un vivero.

En esta ocasión,
 en vez de colocar las pequeñas plántulas en un bancal en la huerta,
decidí colocarlas en un macetón en el porche.



MACETÓN CON PLANTAS DE FRESAS



QUÉ SUSTRATO UTILIZAR PARA PLANTAR FRESAS

Elegí un tiesto de gran tamaño,
unos 60 cm. de diámetro y 70 cm. de altura.

En el fondo del tiesto  coloco una buena base de piedras.

De esta manera tengo asegurado el buen drenaje del macetón,
las fresas no sufrirán encharcamientos por el agua de lluvia
ni por los riegos.





Rellené hasta la mitad del tiesto con mantillo
( una bolsa de 70 l. que compré en el mismo vivero)
y completé hasta llegar al borde del tiesto con compost
mezclado con tierra de la huerta.

Conseguí un sustrato suelto y ligero en el que resultó muy sencillo colocar las pequeñas matas de fresas.



 PLANTAS DE FRESAS


CÓMO PLANTAR LAS MATAS DE FRESAS

Simplemente hacer un hoyuelo en la tierra con una mano 
y colocar la plántula con la otra.

Se entierra el cepellón y con las palmas de las manos,
se aprieta bien la tierra alrededor de cada mata que hayamos colocado.


MACETÓN CON PLANTAS DE FRESAS Y FRUTO

Entre mata y mata 
he dejado una separación de aproximadamente una cuarta.

He distribuido las matas por toda la superficie del macetón.



MACETÓN CON PLANTAS DE FRESAS



EXIGENCIAS DE RIEGO

Una vez colocadas todas las plántulas en el tiesto,
llega el momento de regar.

Añado el agua muy poco a poco
para no desenterrar los cepellones recién colocados.

Para asegurarme que todo el sustrato del macetón recibe el aporte suficiente de agua, lleno la regadera tres o cuatro veces,
dejando pasar un tiempo entre riego y riego. 



MACETÓN CON PLANTAS DE FRESAS


Después del riego, el nivel del sustrato habrá bajado.
Relleno nuevamente con tierra mezclada con compost,
me ayudo con una pequeña paleta.


Esta vez no comprimo la tierra con las manos 
tengo mucho cuidado para no dañar las plantas con la herramienta.



MATAS DE FRESAS



A partir de este momento no se puede descuidar el aporte de agua.

Las fresas no sobreviven en terrenos secos.
Necesitan tierra húmeda pero sin encharcamientos.




CÓMO REPRODUCIR FÁCILMENTE LAS MATAS DE FRESAS.
REPRODUCIR MATAS DE FRESAS A PARTIR DE ESTOLONES.

Una vez que los cepellones han arraigado, 
omienzan a desarrollar raíces y hojas.

La planta ,crece y aumenta de tamaño.



MATAS DE FRESAS


Llega un momento en el que aparecen brotes laterales y alargados,
que nacen en la base del tallo.

 En los primeros momentos, son de color verde.
Con el paso del tiempo se vuelven rojos.



ESTOLONES DE FRESAS



Estos brotes reciben el nombre de estolones.



ESTOLONES DE FRESAS


A la planta que emite los estolones se le llama planta "madre".

En los estolones se desarrollan nuevas plantas de fresas.



ESTOLONES DE FRESAS


Con el tiempo, la nueva plantita toca el sustrato
y comienza a desarrollar sus propias raíces.

Es el momento de cortar el tallo que une el estolón a la planta "madre".

Tenemos una nueva planta de fresas que podemos sacar y colocar
en un nuevo tiesto o colocar en la huerta.



FLORES EN LAS MATAS DE FRESAS


Hemos reproducido las plantas de fresas sin utilizar semillas.

A este tipo de reproducción
se le conoce con el nombre de reproducción vegetativa.


...

REPRODUCIR LAS FRESAS A PARTIR DE SEMILLAS


Este método es más lento que el anterior
ya que tienes que preparar tu propio semillero...




SEMILLERO DE FRESAS



Como veis, este semillero de fresas,
está hecho con bandejas recicladas de frutas y carnes.

En la bandeja superior hice agujeros para ventilación y en la inferior,
los agujeros de evacuación del agua de riego.


Es un mini-invernadero.


SEMILLERO DE FRESAS



Se colocan las semillas de fresas muy poco enterradas en tierra ...después...,
esperar que germinen las semillas...,
replicar las plantitas a macetas pequeñas
 y 
realizar el trasplante definitivo cuando las plantas tengan el tamaño adecuado.


La primavera siguiente, cuando las plantas estén desarrolladas,
florecerán...



MATAS DE FRESAS EN FLOR



MATAS DE FRESAS EN FLOR





MATAS DE FRESAS EN FLOR

... ya solo queda esperar unos pocos días 
para recoger la cosecha.
 




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...