BULBOS DE AZAFRÁN
CORMOS DE AZAFRÁN
Siempre he querido plantar bulbos de azafrán para tener mi propia pequeña cosecha de esta especia.
Pero cada año se me pasa el plazo de plantación y solamente me acuerdo del tema cuando me llegan las noticias
de la recolección de las flores.
Este año, al pasar por una tienda especializada
en semillas y demás productos de huerta,
vi los bulbos.
¡¡¡esta vez no se me pasa el tiempo!!!
Me voy para El Terrao con cuatro bolsas de bulbos de azafrán.
Cuarenta bulbos.
 |
BULBOS DE AZAFRÁN |
Las bolsitas de bulbos traen todas las explicaciones (menos mal).
Se plantan entre septiembre y diciembre.
Florecerán de enero a marzo.
Ya estoy pensando en la cestita en la que colocaré las flores cuando las recolecte y en cómo tengo que colocar las flores en mis manos para llegar hasta los estambres, las hebras del azafrán.
Pero antes de todo esto,
hay que buscar un lugar en el que plantar los bulbos.
El azafrán no necesita riego y además los bulbos permanecerán en el mismo lugar al menos tres años.
Decido colocarlos en el lugar que ha quedado libre después de trasladar las plantas de alcachofas a la huerta.
Además, no es sitio de paso, ni humano ni perruno.
Espero que EL PERROTE, LOS PERROS y LAS PERRITAS
no decidan cambiar su ruta habitual de correrías
y me lo pisoteen.
Es fácil preparar el terreno.
La tierra está húmeda y simplemente con la pala consigo voltearla.
...
Tengo preparada una carreta con una mezcla de compost
y tierra vegetal (de bolsa).
La utilizo para las macetas del porche.
Como pretendo que la tierra quede bien mullida aprovecho para incorporarla al bancal.
Además incorporo dos carretas de compost maduro.
Siempre tenemos compost listo para utilizar.
Lo preparamos en montones con los restos orgánicos de la casa
y otros aportes vegetales
(podas, limpieza y restos de la huerta, corte del césped...).
¡¡¡Cómo me gusta el olor, color y textura del compost!!!
Los bulbos ya tienen brotes.
A la hora de plantarlos tendré que tener mucho cuidado
y no partirlos,
sobre todo al tapar con la tierra.
Hago surcos de unos 5 cm. de profundidad.
La distancia entre surco y surco de 10 cm.
Coloco los bulbillos,
asentándolos bien sobre el surco y con el brote hacia arriba.
Tapo con tierra.
Para recordar el lugar exacto en el que se encuentran los bulbos, rodeo el bancal con troncos.
Una vez que florezcan,
las matas desaparecen y los bulbos quedan enterrados
dispuestos para la siguiente temporada.
Dentro de la tierra, se reproducirán año tras año.
Me gusta como ha quedado el bancal.
Un pequeño jardincito de flores azules en plena huerta.
No me queda más que esperar a ver que pasa.
...
Mientras tanto,
iré buscando el cestito más apropiado para colocar
las rosas del azafrán.