EL TERRAO - Dos urbanitas en el campo

Damos la bienvenida a todas aquellas personas que disfrutan simplemente con el canto de un pájaro, la vista de un atardecer, el crecimiento de una planta, los paseos por el campo, el diseño de un jardín... en definitiva los amantes de la vida natural ...

DOS URBANITAS...

SIGUEN "EL TERRAO"...

TRADUCTOR

Mostrando entradas con la etiqueta CIRUELOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIRUELOS. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de julio de 2014

CIRUELAS DEL PRUNUS CERASIFERA;

 
Prunus cerasifera


Ciruelo mirobalano, 
Ciruelo mirobalán,
Ciruelo silvestre
Ciruelas del prunus cerasifera



El Prunus cerasifera es un árbol frutal de porte pequeño
( 6-15 m de altura).

Sus hojas son de color verde.
Sus frutos son pequeños y su color amarillento-dorado,
pasa a ser rojizo cuando están muy maduros.


  
 Ciruelas del prunus cerasifera




Ciruelas del prunus cerasifera



Es un árbol muy rústico y es fácil encontrarlo
en cunetas y campos abiertos. 

Sus frutos aparecen por todo el árbol 
y ocupan sus ramas hasta doblarlas por el peso.


Pero ... las ramas del ciruelo silvestre, a diferencia de otros ciruelos, soportan gran cantidad de fruta sin partirse.




Ciruelas del prunus cerasifera





Ciruelas del prunus cerasifera



El ciruelo mirobalano se reproduce muy fácilmente tanto por semilla como por esqueje.

En El Terrao, nos aparecen pequeños ciruelos por todas partes.

Las pequeñas plantitas nacen a partir de huesos
que quedan en el suelo
tras caer del árbol los frutos maduros.




 Ciruelas del prunus cerasifera



Todos los ejemplares de ciruelos silvestres que tenemos en El Terrao, 
son sacados de hueso. 


Han mantenido todas las características del que fue "ciruelo madre"...

... un ciruelo silvestre que se encuentra en el jardín de nuestros vecinos,
y del que cogimos un plantoncito
que había brotado de hueso al pie del árbol.

El crecimiento de los plantones es rápido y al segundo año
sin necesitad de injertarlos, ya dan fruta



Ciruelas del prunus cerasifera



A principios de verano los frutos de este ciruelo comienzan a madurar.

La fruta puede comerse fresca ya que las ciruelas son dulces
y con muy buen sabor.

Pero... lo más característico de ellas es su "puntito ácido",
gracias al cual las mermeladas que hacemos con sus frutos
son riquísimas.



Ciruelas del prunus cerasifera



En el camino que nos lleva a huerta colocamos toda una hilera de estos ciruelos silvestres.

Fuimos alternando las dos variedades que tenemos,
hoja verde ( Prunus cerasifera)
y hoja púrpura (Prunus cerasifera o pisardíi-atropurpurea).


A principios de primavera el camino de la huerta está adornado con flores blancas.

Después aparecen las hojas y frutos...



Ciruelas del prunus cerasifera



Cuando llega el verano... es difícil resistir la tentación de alargar el brazo y coger dos o tres ciruelitas cuando vas o vienes de la huerta...



 Ciruelas del prunus cerasifera



Esta cajita de ciruelas, va directa a la cocina...
con ellas haremos mermelada.



Cosecha de ciruelas del prunus cerasifera


... Pero en esta ocasión os hemos hablado de las  ciruelas
del prunus cerasifela 
y de algunas características del árbol...

... de la receta de mermelada de ciruelas 
hablaremos en otra ocasión.


sábado, 2 de junio de 2012

MERMELADA DE CIRUELAS


MERMELADA DE CIRUELAS
LOS CIRUELOS DEL TERRAO


En "EL TERRAO" los ciruelos verdes y morados ya tienen sus frutos a punto.


Algunas ramas están vencidas por el peso de la fruta y es el momento de recoger parte de la cosecha.

Vamos escogiendo los más maduros para hacer mermelada.

Hemos elegido hacerla con las ciruelas negras (están más maduras)



Del árbol al cesto y del cesto a la cocina.


Bien lavadas las ponemos a cocer, esperamos a que se enfríen un poco y les quitamos el hueso y la piel pasándolas por el pasapuré. 
Después añadimos azúcar y zumo de limón... ...colocamos la mermelada en  recipientes y ...
 "al frigo".


El color es el suyo (sin colorantes), los conservantes el azúcar y el limón. 


 Con  lo que os he contado...


¡¡¡YA PODÉIS HACER MERMELADA CASERA!!!
¡¡¡ANIMAOS!!! 

...es facilísimo...

CIRUELOS (PRUNOS)

  LOS CIRUELOS DE "EL TERRAO"

Su proceso natural...
... desde que a finales de febrero empezaron a cubrirse con las primeras flores... hasta finales de primavera-principio de verano que cogemos los frutos para hacer mermelada...

CIRUELO NEGRO. (PRUNUS PISSARDII O ATROPURPUREA).

Podemos encontrarlo en muchas rotondas, medianas y jardines de Badajoz.
Sus hojas son de color morado, casi negras y sus frutos también.

CIRUELO MIROBALÁN O DAMASCENO.(PRUNUS CERASIFER)

Es el ciruelo autóctono que podemos encontrar en las cunetas de las carreteras y en muchos de nuestros campos.


Sus hojas son de color verde y sus frutos maduros son amarillentos o rojos.

A finales de febrero o principios de marzo (según el tiempo), los prunos comienzan a abrir sus flores, Nos alegran la vista vestidos de blanco al llegar la primavera.


Las hojas verdes o moradas aparecerán cuando pierdan la flor.

Nieve de pétalos en "EL TERRAO".
Bajo los ciruelos y otros árboles frutales aparecen grandes manchas blancas que desde lejos parecen manchas de nieve.

Pétalos blancos sobre la tierra del camino.

 Son los pétalos de las flores blancas de los prunos que caen al suelo y a veces revolotean por el aire como mariposas.

El ciruelo de hoja morada tiene su fruto del mismo color. Aquí vemos sus hojas, practicamente "recién nacidas", brillantes y oscuras.


En verano su color es casi negro. Igual ocurre con los frutos.

El ciruelo de hoja verde en el mes de abril ya tiene pequeñas ciruelitas del tamaño de una aceituna.



A principios del verano, los frutos han madurado y uno a uno vamos recogiendo los más "BLANDITOS" para comer o para hacer mermelada.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...