EL TERRAO - Dos urbanitas en el campo

Damos la bienvenida a todas aquellas personas que disfrutan simplemente con el canto de un pájaro, la vista de un atardecer, el crecimiento de una planta, los paseos por el campo, el diseño de un jardín... en definitiva los amantes de la vida natural ...

DOS URBANITAS...

SIGUEN "EL TERRAO"...

TRADUCTOR

Mostrando entradas con la etiqueta SALAMANQUESAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SALAMANQUESAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de julio de 2013

SALAMANQUESAS

( Tarentola mauritanica)

El Dragón de Dos Colas sigue con nosotros.

        Otro de los pequeños depredadores que pululan por El Terrao pertenece al grupo de los saurios, los lagartos. En este caso se trata de la salamanquesa común, un animal que, aunque es muy habitual y numeroso en nuestras latitudes, no por eso es menos importante y apasionante en su biología. Se alimenta de insectos sobre todo, de ahí su importancia y utilidad para el medio.

SALAMANQUESA COMÚN





        Son animales relativamente grandes, unos 17-18 cm. aquí en El Terrao (como esto está lleno de bichos, crecen bastante). Cuerpo rechoncho y aplanado y cabeza proporcionalmente grande y voluminosa, más en los machos.

SALAMANQUESA COMÚN




        Son llamativos los dedos, también aplanados, de sus patas, con los que se sujeta a superficies realmente imposibles, moviéndose con sorprendente agilidad por paredes, incluso cristal, y techos. Eso es posible gracias a unas laminillas que producen un efecto de succión. Estas laminillas están cubiertas por unas microscópicas cerdas sedosas que aumentan el efecto. En los machos, los dedos tercero y cuarto poseen una uña aparente. En las hembras, son visibles en todos los dedos.

SALAMANQUESA COMÚN


        Su dorso es escamoso, cubierto por varias hileras de protuberancias dérmicas que le dan aspecto de dragón. La cola tiene una apariencia espinosa.

DORSO DE SALAMANQUESA COMÚN




COLA DE SALAMANQUESA COMÚN


        Precisamente la cola es otra de las características especiales de la salamanquesa. Cuando se siente amenazada o es atacada por algún depredador, es capaz de desprenderse de su cola, que quedará como escaso botín de su enemigo, mientras ella escapa con asombrosa rapidez. Más tarde regenerará  la cola aunque ya no tendrá ni el mismo tamaño, ni el mismo color ni la misma textura. A ésta que veis aquí le ha ocurrido recientemente algún percance.

SALAMANQUESA COMÚN SIN COLA


        A esta otra, parece que sólo le han pillado la punta de la cola, que está quebrada como veis.

SALAMANQUESA COMÚN


        Eso mismo le debió ocurrir hace tiempo al protagonista de uno de nuestros primeros posts, el Dragón de Dos Colas (http://elterrao-dosurbanitasenelcampo.blogspot.com.es/2012/06/el-dragon-de-dos-colas.html) que, para nuestra alegría, sigue con nosotros, con sus dos colas. Está precioso, más bien diría preciosa, pues creo que es hembra. Parece que la malformación en la regeneración de su cola no le afecta en su vida diaria, se le ve muy sana y gordita.

SALAMANQUESA COMÚN CON DOS COLAS


SALAMANQUESA COMÚN CON DOS COLAS


SALAMANQUESA COMÚN CON DOS COLAS


        Los ojos de estos animales son una preciosidad, parecen joyas, con brillo irisado. Tienen la pupila vertical y no se cierran. Periódicamente los limpian con la lengua.

SALAMANQUESA COMÚN


        Algunas veces se asoman a través de los cristales de la ventana, en pleno día, y nos observan.

SALAMANQUESA COMÚN
 

domingo, 17 de junio de 2012

EL DRAGÓN DE DOS COLAS



        En las antiguas leyendas de la Edad Media, aparecían los caballeros y los dragones, que eran los malos. Los había de todo tipo y, algunos, tenian varias cabezas, pero ... en El Terrao, los hay ... ¡ DE DOS COLAS !, y aquí no son los malos.



        Todas las noches de verano nos acompañan con sus carreritas por las paredes en pos de moscas y mosquitos. Pensábamos que, con el lastre de las dos colas, éste no sobreviviría, pero ¡ qué va !, ahí sigue, engullendo su buena ración de insectos en cuanto empieza el crepúsculo.

        Cuidad a estos pequeños dragones (salamanquesas). Son, como las arañas, unos grandes aliados de los humanos en la lucha con los insectos. No son venenosas (como la superstición popular, y la ignorancia secular, proclama), su piel es suave y, si los miras bien, tienen unas manitas encantadoras y unos ojos maravillosos.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...