EL TERRAO - Dos urbanitas en el campo

Damos la bienvenida a todas aquellas personas que disfrutan simplemente con el canto de un pájaro, la vista de un atardecer, el crecimiento de una planta, los paseos por el campo, el diseño de un jardín... en definitiva los amantes de la vida natural ...

DOS URBANITAS...

SIGUEN "EL TERRAO"...

TRADUCTOR

Mostrando entradas con la etiqueta MEMBRILLOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MEMBRILLOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de diciembre de 2013

RECETA DE DULCE DE MEMBRILLO (1)

RECETA PARA ELABORAR DULCE O CARNE DE MEMBRILLO.

Ingredientes que se utilizan para hacer Dulce de Membrillo.
Pasos en la elaboración del Dulce de Membrillo.
Conservación del Dulce de Membrillo.


El Dulce de Membrillo es una de las recetas estrella del otoño
que se disfruta durante meses...
 
Al llegar el otoño visito con mucha frecuencia mis membrilleros esperando el momento en que maduran los membrillos.

Cuando están bien amarillos y desprenden su rico olor,
es el momento idoneo para cosecharlos y comenzar a elaborar 
el dulce de membrillo.



INGREDIENTES Y CANTIDADES
 PARA ELABORAR DULCE DE MEMBRILLO

1 Kgr. de membrillos maduros
750 gr. de azucar 
y el zumo de un limón.


PASOS EN LA ELABORACIÓN DEL DULCE DE MEMBRILLO.

Un primer paso y muy importante es la limpieza de la piel de los membrillos. 
 
Los membrillos son "peluditos".
El fruto está envuelto en una fina capa de pelusilla que los oscurece y hace que su aspecto y tacto sea áspero.



MEMBRILLO Y DETALLE DE LA PELUSILLA EN LA PIEL DEL MEMBRILLO


En seco y con la yema de los dedos retiro la pelusa y quedo la piel limpia.

Podéis quitar la pelusa también bajo el grifo pero una vez húmeda
es más difícil y os tendréis que ayudar de un paño rugoso
para retirarla completamente.

...
Una vez limpios de pelusa los lavo bajo el chorro de agua.
Entonces aparece la piel amarilla, lisa y brillante.



MEMBRILLOS LIMPIOS PARA HACER DULCE DE MEMBRILLO


Esta limpieza minuciosa de la piel os la podéis ahorrar si peláis
los membrillos.
Yo siempre he realizado la receta con los membrillos sin pelar. 

De esta manera se aprovecha la pectina contenida en la piel de los membrillos y se consigue una textura y consistencia adecuadas.


Una vez limpios los corto en láminas y les quito el corazón y las semillas.


MEMBRILLOS CORTADOS EN LÁMINAS PREPARADOS PARA HACER DULCE DE MEMBRILLO


Ahora llega el momento de pesar la fruta. 

Por cada Kgr. de membrillo se utilizan aproximadamente 750 gr. de azúcar y el zumo de un limón.
 

...
En un recipiente coloco una capa de fruta, un chorrito de zumo de limón y cubro con azúcar... 
... capa de membrillo, zumo de limón  y cubro con azúcar...


Capa a capa hasta terminar con toda la fruta y con el azúcar.



MEMBRILLOS TROCEADOS CUBIERTOS CON UNA CAPA DE AZÚCAR.


Lo cubro con un paño de cocina y lo dejo toda la noche...

... A la mañana siguiente los membrillos se han oscurecido
(se han oxidado) y están sumergidos en un oloroso líquido. 



OXIDACIÓN DE LOS MEMBRILLOS AL DEJARLOS MACERAR EN AZÚCAR


El azúcar en contacto con la fruta se ha transformado en un delicioso almíbar.

Este almíbar será el líquido que utilizaré para cocer los membrillos.



ALMÍBAR RESULTANTE DE MACERAR MEMBRILLOS Y AZÚCAR.


Coloco los membrillos y el almíbar en una olla
y los dejo cocer hasta que están tiernos.



COCIENDO LOS MEMBRILLOS CON AZÚCAR Y LIMÓN PARA HACER DULCE DE MEMBRILLO



Una vez cocidos los paso por la batidora y vuelvo a ponerlos al fuego. 




TRITURANDO LOS MEMBRILLOS CON BATIDORA PARA HACER DULCE DE MEMBRILLO


Es el momento de remover el dulce teniendo mucho cuidado 
con las salpicaduras ya que producen quemaduras.

Cuanto más se mueve - menos salpicaduras.

 
Con una cuchara de palo muevo y remuevo hasta que adquiere
una consistencia tal que la cuchara se mantine de pie
en el centro de la olla sin tenerla sujeta con la mano.


Pasamos el Dulce de Membrillo a los recipientes donde lo vamos a conservar y lo dejamos enfriar.



DULCE O CARNE DE MEMBRILLO


Ya tenemos nuestro Dulce de Membrillo listo para comer.

El color oscuro se debe a la oxidación de los membrillos macerados
durante toda la noche en azúcar.


El Dulce de Membrillo se conservará durante meses si cerramos bien los recipientes y los colocamos en el frigorífico.


...
Esta misma receta se puede elaborar utilizando zamboas en lugar de membrillos.

Las zamboas son una variedad de membrillo.
Se asemejan mucho y a menudo se confunden en las fruterías. 

Los membrillos (para mi gusto) son más dulces y olorosos
pero a la hora de hacer el dulce
no aprecio demasiadas diferencias en el resultado final.

...

Otra variación sobre la misma receta es cocer los membrillos cortados a grandes trozos (en agua) ... 
Una vez cocidos se dejan enfriar, se pelan, se escurren y se pesan.

Se les añade el azucar y se ponen a cocer de nuevo.

A partir de aquí los pasos serían los mismos que os he relatado...
pero... os daré todos los detalles en otra ocasión.

De momento os quedo con esta receta.

Espero que os resulte sencilla y os guste el resultado.

¡¡¡Buen provecho!!!

sábado, 23 de noviembre de 2013

COLORES DE OTOÑO


Delicados colores de los frutos de otoño 
y relajante música celta.

¡¡¡Disfrútalo!!!



FRUTOS DE OTOÑO-COSECHAS DE COLORES by Slidely Slideshow

miércoles, 13 de noviembre de 2013

FRUTOS DE OTOÑO - COSECHAS DE COLORES


FRUTOS DE OTOÑO.
AVELLANAS SERRANAS.
GRANADAS.
CAQUIS.
MEMBRILLOS
ZAMBOAS

Con la llegada del otoño los campos comienzan a cambiar sus colores.

Amarillos, anaranjados, rojizos, marrones y ocres,
aparecen por todos los rincones.

Maravillosas tonalidades de otoño en los frutales y en los frutos.

Pero el otoño además de sus impresionantes colores,
nos regala una nueva temporada de cosechas.



COSECHA DE GRANADAS.
Con sus tonos rojos-cobrizos  



COSECHA DE GRANADAS



COSECHA DE GRANADAS Y MEMBRILLOS



COSECHA DE MEMBRILLOS Y ZAMBOAS.
Con sus tonos amarillos.


COSECHA DE MEMBRILLOS Y NUECES



COSECHA DE MEMBRILLOS, NUECES Y CAQUIS



COSECHA DE CAQUIS.
Con sus anaranjados frutos



COSECHA DE CAQUIS Y GRANADAS




COSECHAS DE CAQUIS Y GRANADAS



COSECHA DE MEMBRILLOS, CAQUIS Y NUECES



COSECHA DE AVELLANAS
Con sus tonos marrones.



COSECHA DE AVELLANAS Y CAQUIS



COSECHA DE NUECES
Con sus delicados tonos ocre.



COSECHA DE NUECES Y AVELLANAS



.

jueves, 10 de enero de 2013

MEMBRILLOS y ZAMBOAS

MEMBRILLEROS y ZAMBOOS
NOS PROPORCIONAN SUS FRUTOS EN OTOÑO:
MEMBRILLOS Y ZAMBOAS.


Durante los meses de otoño hemos disfrutado de
MEMBRILLOS Y ZAMBOAS
de nuestros frutales.

En septiembre comenzamos a cosechar los primeros membrillos y hemos estado recolectándolos hasta  finales de diciembre.

MEMBRILLOS EN EL ÁRBOL, OTOÑO
MEMBRILLOS

Este es el membrillero "viejo".
Su tronco y ramas están cubiertos de musgos y líquenes.


MEMBRILLOS EN EL ÁRBOL, OTOÑO
MEMBRILLO Y MEMBRILLERO

Cada temporada tenemos que  limpiarle ramas enfermas o muertas.
Aún así, nos proporciona gran cantidad de frutos.

Hemos conseguido reproducirlo fácilmente.
En otoño colocamos las semillas  directamente en una maceta con turba.

En primavera nació un nuevo membrillero.
Adorna nuestro jardín desde hace seis años.


MEMBRILLOS EN EL ÁRBOL, OTOÑO
MEMBRILLOS

Los últimos membrillos que recogimos esta temporada
pendían de las ramas ya casi desnudas
rodeados de hojas de color amarillo dorado. 


MEMBRILLOS EN EL ÁRBOL, OTOÑO
MEMBRILLOS

MEMBRILLEROS Y ZAMBOOS SON ÁRBOLES DE HOJA CADUCA.

En primavera comienzan a aparecer sus hojas y en poco tiempo florecen.


Los frutos se van desarrollando a lo largo de la primavera y el verano.
En otoño se cosechan.


ZAMBOAS EN EL ÁRBOL, OTOÑO
ZAMBOAS

Una vez recolectados, los membrillos y las zamboas  se conservan
dos o tres meses en perfecto estado.

Destacan por su fragancia,
Desde siempre se han utilizado como "ambientadores naturales"


ZAMBOAS EN EL ÉRBOL, OTOÑO
ZAMBOAS

Cuando están completamente maduros pasan del color amarillo-verdoso al dorado.

La piel presenta una pelusilla característica.
Se retira fácilmente frotándola con un paño.


ZAMBOAS EN EL ÁRBOL, OTOÑO
ZAMBOAS

Entonces aparece el brillo dorado de su piel.


ZAMBOAS EN EL ÁRBOL, OTOÑO
ZAMBOAS

Aunque esta fruta, como cualquier otra,
se puede comer "directamente del árbol" 
...
lo más frecuente es cocinarla.

Cocida y al horno
añadiéndole azúcar y algún licor...


DIFERENCIA DE TAMAÑO ENTRE MEMBRILLO Y ZAMBOA
  ZAMBOA (izq) y  MEMBRILLO(dcha)
 ...

 También como CARNE o DULCE DE MEMBRILLO.

... Esto ya,
 lo dejaremos para otro día... 



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...