REPRODUCCIÓN DE HIGUERAS A PARTIR
DE HIJUELOS DE RAÍZ
Las higueras son árboles frutales de hoja caduca.
Durante el invierno, el árbol descansa
y pierde sus hojas.
A principios de primavera, retoma su actividad
y comienzan a aparecer en sus ramas
pequeñas hojas y botones de fruto.
En pocos días,
la higuera desnuda, se cubre de hojas.
Las hojas crecen muy rápidamente y en muy poco tiempo alcanzan su tamaño definitivo.
Al tiempo que las hojas se van desarrollando,
comienzan a aparecer en la base de su tronco nuevas ramas y hojas.
Son lo que denominamos hijuelos de raíz.
Los hijuelos nacen directamente desde la raíz
del árbol y se desarrollan muy rápidamente.
También los llamamos "CHUPONES".
Quitan fuerza al árbol y por esta razón,
los eliminamos en cuanto a parecen al pie
de los frutales.
Los chupones de las higueras son los que utilizaremos
en esta ocasión para reproducirlas y conseguir
nuevos árboles frutales.
Pero este método de reproducción a partir de hijuelos de raíz
no es aplicable a cualquier tipo de árbol frutal.
Muchos frutales están injertados sobre pies de otras variedades.
Al nacer directamente desde la raíz,
los chupones no están injertados,
( el injerto en los frutales normalmente se hace sobre el tronco
del árbol y no en la raíz ).
Es por esto que los hijuelos no mantienen las características del frutal, sino las del pie sobre el que está injertado dicho frutal.
...
A saber... y para aclarar este punto
veremos el caso de los hijuelos de los nísperos.
Al pie de los nísperos, los hijuelos que aparecen son de membrillero...
... el níspero está injertado sobre un pie de membrillero.
Esto se distingue claramente en las hojas de los hijuelos.
Como se ve son acorazonadas y con un tono verde claro...
... nada que ver con las hojas del níspero...de gran tamaño,
diferente forma, textura y color.
Volvemos a la higuera ...
y el método de reproducción a partir de hijuelos de raíz...
Del pie de una higuera de una determinada variedad
tomamos un chupón con raíz.
Lo colocamos en un tiesto pequeño con buena tierra y a la sombra.
Cuidamos el riego para mantener la humedad constante.
Cuando el plantón comienza a crecer y las raíces ocupan
la totalidad del pequeño tiesto, realizamos un nuevo transplante
a un tiesto mayor.
La higuera se mantendrá en este tiesto de mayor tamaño
hasta que sus raíces vuelvan a ocupar la totalidad.
El cepellón repleto de raíces ahora podrá ser transplantado a su lugar definitivo en el campo.
Al principio es muy importante cuidar los riegos.
Mantener la humedad en la higuera recién transplantada
nos asegurará el éxito en el transplante.
Nuestra pequeña higuera crece y se desarrolla sin problemas.
Cogimos el hijuelo la pasada primavera.
La mantuvimos en tiestos hasta agosto.
Lleva plantada en tierra 6 meses
(la transplantamos en pleno verano)
y... esta primavera ha brotado con mucha fuerza
después de su descanso invernal.
De su tronco han brotado nuevas ramas, grandes hojas
y algún botón de fruto.
La base del pequeño tronco está repleta de hijuelos...
¡¡¡ Hemos tenido suerte con el transplante !!!
Ahora no tendremos que estar tan pendientes de ella...,
sólo el riego y poco más.
... Las higueras crecen rápido...
... en poco tiempo ...
... será tan grande como su madre...